°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tras 2 años de pandemia, pide la Iglesia católica privilegiar la escucha

El arzobispo Carlos Aguiar impulsó una campaña para revitalizar la fe en tiempos de pandemia. Foto María Luisa Severiano / Archivo
El arzobispo Carlos Aguiar impulsó una campaña para revitalizar la fe en tiempos de pandemia. Foto María Luisa Severiano / Archivo
06 de febrero de 2022 15:40

Ciudad de México. A dos años del inicio de la pandemia se ha hecho evidente la urgencia de “encaminarnos a un futuro que privilegie la escucha, el discernimiento, el compromiso con el bien común y la atención a los menos favorecidos”, señala el editorial del semanario católico Desde la Fe.

Indica que a veces pareciera “que no queremos aceptar que nuestra sociedad no volverá a ser como antes; vivir en la nostalgia del pasado, anhelando lo que fue, queriendo regresar a una época que no o peor aún viviendo hoy como si nada hubiera pasado”.

Recuerda que desde casi el inicio de la pandemia el cardenal Carlos Aguilar, quien este fin de semana cumplió cuatro años como arzobispo primado de México, ha planteado medidas para guiar la pastoral y responder a las urgencias de la pandemia y a los retos que el cambio de época nos impone.

Indica que esas medidas son el impulso de una estructura de colaboración más cercana a las personas para lo cual se hicieron dos cambios, se establecieron dos vicarías pastorales. También están los ejercicios de escucha y de discernimiento comunitario.

Agrega que el Arzobispo Aguiar, preocupado por los estragos que ha traído la pandemia en la fe y la participación comunitaria de los fieles, impulsó una campaña para revitalizar la fe.

Imagen ampliada

Alumnos de ESIA y ESIME exigen mejoras en infraestructura y educación; protestan en Zacatenco

Los poco más de cien manifestantes protestan en la Dirección General del IPN en Zacatenco.

Inician jornada de ayuno y oración en antimonumento por Palestina

Participan diferentes expresiones religiosas como el judaísmo, islam, la tradición Dharma que incluye al hinduismo, budismo y el sijismo.

Intercepta Sader en NL un caso de gusano barrenador proveniente del sureste del país

Activó el protocolo de atención a incursiones en zonas libres, con el propósito de desactivar el caso a la brevedad posible y señaló del hallazgo a sus contrapartes del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas de Estados Unidos.
Anuncio