°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Marchan en Irlanda del Norte, a medio siglo del 'Domingo Sangriento'

Durante la ceremonia en memoria de los asesinados por soldados en la marcha pacífica del 30 de enero de 1972 en Irlanda del Norte. Foto Afp
Durante la ceremonia en memoria de los asesinados por soldados en la marcha pacífica del 30 de enero de 1972 en Irlanda del Norte. Foto Afp
Foto autor
Afp
30 de enero de 2022 10:45

Londonderry. Cincuenta años después de que los soldados británicos mataran a 13 manifestantes, una marcha honró este domingo la memoria de las víctimas del Domingo Sangriento, uno de los días más oscuros de la historia reciente del Reino Unido.

GALERÍA: Irlanda conmemora el 50 aniversario del “Domingo Sangriento”

Siguiendo el mismo recorrido de la manifestación pacífica por los derechos civiles que terminó con un derramamiento de sangre el 30 de enero de 1972, esta marcha reunirá, entre otros familiares de las víctimas, y va a concluir con una ceremonia frente al monumento en honor a los muertos de la matanza.

El primer ministro irlandés, Micheal Martin, tiene previsto depositar un ramo de flores allí.

"Estoy aquí para honrar a la gente a el Estado británico mató", declaró a la AFP Michael Roach, un texano de 67 años con raíces irlandesas. "No habrá justicia hasta que los paracaidistas comparezcan ante la justicia por asesinato".

Por la tarde se convocó otra manifestación, en las calles de Derry -apelación que los habitantes prefieren, en lugar del nombre oficial de Londonderry, que ven como una muestra de la dominación británica-, coincidiendo con la hora en la que los paracaidistas del primer batallón abrieron fuego contra los manifestantes católicos.

Entonces, el 'Bloody Sunday' ("Domingo Sangriento") empujó a muchos jóvenes católicos republicanos a abrazar el IRA (Ejército Republicano Irlandés), un grupo paramilitar opuesto a que los británicos estén presentes en la isla de Irlanda.

Hubo que esperar a 1998, cuando se firmó el acuerdo de paz del Viernes Santo, para poner fin a tres décadas de un conflicto que dejó 3 mil 500 muertos.

El ejército británico afirmó que los paracaidistas respondieron a los tiros de los "terroristas" del IRA, una versión que más tarde apoyaría un informe realizado a toda prisa en las semanas siguientes.

Pero, a pesar de todos los testimonios que contradijeron esa versión, hasta 2010 no se reconoció oficialmente la inocencia de las víctimas, a algunas de las cuales se les disparó por la espalda o incluso estando en el suelo, agitando un pañuelo blanco.



Imagen ampliada

México, bajo el yugo de los cárteles, según Trump

El presidente de EU elogia como "elegante y hermosa" a la presidenta, Claudia Sheinbaum, pero afirma que el país está controlado por criminales y que ella "está asustada".

Rusia y China fortalecen "alianza estratégica" ante presión de Trump; construirán gasoducto y suprimen visas

Los líderes de Rusia, Vladimir Putin, y de China, Xi Jinping, constataron este martes en Pekín que su “alianza estratégica” será cada vez más estrecha, en la medida en que el inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, tome medidas contra sus intereses.

El presidente catalán se reúne con Carles Puigdemont en Bruselas

Primera reunión entre ambos líderes políticos, que busca normalizar la situación.
Anuncio