°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Otorga España beneplácito para que Quirino Ordaz sea embajador

El canciller Marcelo Ebrard publicó el documento con la respuesta del Reino de España, el cual tiene la fecha de este viernes 28 de enero. Foto tomada del Twitter de @m_ebrard
El canciller Marcelo Ebrard publicó el documento con la respuesta del Reino de España, el cual tiene la fecha de este viernes 28 de enero. Foto tomada del Twitter de @m_ebrard
28 de enero de 2022 11:36

Ciudad de México. El gobierno de España otorgó el beneplácito para que Quirino Ordaz Coppel, ex gobernador priista de Sinaloa, sea el nuevo embajador de México en aquel país.

El canciller Marcelo Ebrard informó este viernes en un mensaje en las redes sociales que el Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino de España envío un carta al gobierno de México en la que dio cuenta de su decisión.

La respuesta española será turnada a la Secretaría de Gobernación para que el ex gobernador inice su labor como diplomático.

“Les comparto, por instrucciones del presidente López Obrador, el beneplácito otorgado a Quirino Ordaz como embajador de nuestro país ante el Reino de España. Procedo a turnarlo a la Secretaría de Gobernación para los efectos de ley”, dijo Ebrard en su cuenta de Twitter.

Ebrard publicó el documento con la respuesta del Reino de España, el cual tiene la fecha de este viernes 28 de enero.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio