°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nuevo sistema de jurisprudencia es un avance en DH, afirman especialistas

El sistema jurídico mexicano se ha enriquecido con aportaciones de la cultura legal francesa, española, y más recientemente de los Estados Unidos, sobre todo en materias de derecho administrativo y globalizado. Foto Víctor Camacho / Archivo
El sistema jurídico mexicano se ha enriquecido con aportaciones de la cultura legal francesa, española, y más recientemente de los Estados Unidos, sobre todo en materias de derecho administrativo y globalizado. Foto Víctor Camacho / Archivo
25 de enero de 2022 15:31

El nuevo sistema de jurisprudencia por precedentes del Poder Judicial Federal significa abandonar un esquema que tenía casi cien años de creado, para avanzar hacia la armonización con las prácticas más protectoras de los derechos humanos, afirmó la magistrada María Amparo Hernández Chong Cuy.

Al participar en la conferencia magistra “La Reforma Judicial y el sistema de precedentes”, la magistrada sostuvo que “este pasó al sistema de precedentes no es, y esto lo digo como una opinión personal, pero creo que hay razones para sustentarlo, no es una colonización ni un extranjerismo avasallante.”

Explicó que desde su creación el sistema jurídico mexicano se ha enriquecido con aportaciones de la cultura legal francesa, española, y más recientemente de los Estados Unidos, sobre todo en materias de derecho administrativo y globalizado.

Sostuvo que esto no es un golpe súbito de timón, sino que obedece a las recomendaciones surgidas del propio Poder Judicial Federal, basadas en sus experiencias.

Por su parte, Sandra Gómora Juárez, del Instituto de Investigaciones Jurídicas, prioriza la atención a los derechos los individuos y responde a la internacionalización de los derechos humanos, que ahora son parte plena del bloque de constitucionalidad. 

Imagen ampliada

Solo 29% de mujeres indígenas en AL y el Caribe accede a un empleo asalariado: ONU-Mujeres

Casi una de cada tres de estas mujeres, trabaja sin remuneración en negocios familiares, señala la organización.

Realizan en IMSS de NL quinto trasplante de corazón de 2025

El órgano fue trasladado vía aérea a la ciudad de Monterrey para darle la oportunidad de una vida mejor a una joven de 32 años que padecía miocardiopatía dilatada.

Avances en tratamientos para mieloma múltiple extienden sobrevida de pacientes: Ssa

Subrayó que la atención de estos pacientes está a cargo de un grupo multidisciplinario que es encabezado por especialistas en hematología, enfermería, traumatología, infectología, nefrología, neumología, cardiología, psicología, psiquiatría, trabajo social, entre otros.
Anuncio