°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueban genérico anticovid de Merck para países pobres

Casi 30 fabricantes de medicamentos genéricos elaborarán versiones de bajo costo de la píldora molnupiravir contra el covid-19 de Merck, para los países más pobres. Foto Ap / Archivo
Casi 30 fabricantes de medicamentos genéricos elaborarán versiones de bajo costo de la píldora molnupiravir contra el covid-19 de Merck, para los países más pobres. Foto Ap / Archivo
20 de enero de 2022 10:00

Bruselas. Un agencia respaldada por la ONU llegó a un acuerdo para que casi 30 fabricantes de medicamentos genéricos elaboren versiones de bajo costo de la píldora molnupiravir contra el covid-19 de Merck & Co. para los países más pobres, ampliando así el acceso al medicamento en la lucha contra la pandemia.

El fármaco antiviral, que en diciembre recibió la aprobación de urgencia en Estados Unidos, reduce las hospitalizaciones y las muertes de los pacientes de alto riesgo en cerca de un 30%, según los resultados de los ensayos clínicos.

El acuerdo, negociado por el Banco de Patentes de Medicamentos (MPP) -respaldado por la ONU- con Merck, permite a 27 fabricantes de medicamentos genéricos de India, China y otros países de África, Asia y Oriente Medio producir ingredientes y el fármaco terminado.

El MPP dijo el jueves que el acuerdo estipula que la píldora se distribuirá a 105 naciones menos desarrolladas.

Los desarrolladores del molnupiravir, que junto a Merck son la empresa estadounidense Ridgeback Biotherapeutics y la Universidad de Emory, no recibirán regalías por la venta de las versiones de bajo costo mientras el covid-19 siga clasificado como Emergencia de Salud Pública de Interés Internacional por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"Este es un paso fundamental para garantizar el acceso mundial a un tratamiento para el covid-19 que se necesita con urgencia y confiamos en que, dado que los fabricantes están colaborando estrechamente con las autoridades reguladoras, los tratamientos previstos estén disponibles de forma rápida", dijo el director ejecutivo del MPP, Charles Gore.

La empresa bangladesí Beximco Pharmaceuticals, la india Natco Pharma, la sudafricana Aspen Pharmacare Holdings y la china Fosun Pharma son algunas de las empresas de genéricos que fabricarán el producto final.

El MPP dijo que el acuerdo estipula que la píldora se distribuirá entre 105 países menos desarrollados. Un portavoz dijo más tarde que las entregas de algunas empresas cubiertas por el acuerdo podrían comenzar en febrero.

Se espera que un tratamiento de molnupiravir de 40 píldoras durante cinco días cueste alrededor de 20 dólares en las naciones más pobres, dijo a Reuters un funcionario del MPP involucrado en las conversaciones con las farmacéuticas, citando estimaciones iniciales de las empresas, que pueden estar sujetas a cambios.

La cifra está muy por debajo de los 700 dólares por terapia que Estados Unidos acordó pagar por una entrega inicial de 1.7 millones de tratamientos, pero el doble de lo que estimó por primera vez el programa respaldado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para adquirir medicamentos y vacunas contra el covid-19 para el mundo.



Imagen ampliada

Burkina Faso no aceptará a personas deportadas por EU

El republicano convirtió las llamadas expulsiones a "terceros países" en un sello distintivo de su política migratoria, enviando a personas a lugares con los que no tienen vínculos ni familiares, en particular a la prisión de máxima seguridad Cecot en El Salvador.

Fuerzas políticas en el Congreso presentan pedidos de destitución de presidenta de Perú

Congresistas de siete de las 12 bancadas con representación parlamentaria entregaron las mociones de vacancia, para que sean debatidas y votadas en la noche.

Frustran proyecto de atentado yihadista contra el primer ministro de Bélgica

Un proyecto de atentado yihadista con ayuda de un dron contra el primer ministro belga, Bart De Wever, fue frustrado y tres personas fueron detenidas este jueves, indicó la justicia belga.
Anuncio