°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Puebla: lluvias obligan evacuaciones en Nauzontla y Tlatlauquitepec por riesgo de deslaves

Hasta la mañana de este jueves, se habían registrado lluvias en 96 municipios: 77 con lluvias ligeras, 13 con intensidad moderada y 6 con lluvias fuertes. Estos eventos meteorológicos generaron 40 incidentes, entre ellos caída de árboles, deslaves, derrumbes en caminos y carreteras, así como hundimientos y desprendimientos parciales. Foto
Hasta la mañana de este jueves, se habían registrado lluvias en 96 municipios: 77 con lluvias ligeras, 13 con intensidad moderada y 6 con lluvias fuertes. Estos eventos meteorológicos generaron 40 incidentes, entre ellos caída de árboles, deslaves, derrumbes en caminos y carreteras, así como hundimientos y desprendimientos parciales. Foto @PCGobPue
09 de octubre de 2025 19:55

Puebla, Pue. El gobierno del estado de Puebla ha informado esta tarde que se realizaron dos evacuaciones preventivas, ante el riesgo generado por las intensas lluvias en las sierras Norte y Nororiental: En Nauzontla, el desbordamiento del río Atzintan obligó al traslado de familias al refugio temporal instalado en el auditorio municipal. En Tlatlauquitepec, un deslizamiento de tierra en la comunidad de Xomiaco llevó a que las personas afectadas se resguardaran con familiares. 

En ambos casos no se reportan personas en riesgo, se aseguró en un comunicado oficial.

Actualmente se mantienen habilitados 83 refugios temporales en distintos municipios, equipados con colchonetas, cobijas y artículos básicos para atender a la población.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que las presas y vasos reguladores de la capital, así como los ríos Atoyac y Alseseca, se encuentran dentro de niveles normales. No obstante, los ríos Apulco y Zempoala permanecen bajo vigilancia constante debido al incremento de su caudal, aunque sin representar peligro para los habitantes de las zonas cercanas.

Hasta la mañana de este jueves, se habían registrado lluvias en 96 municipios: 77 con lluvias ligeras, 13 con intensidad moderada y 6 con lluvias fuertes. Estos eventos meteorológicos generaron 40 incidentes, entre ellos caída de árboles, deslaves, derrumbes en caminos y carreteras, así como hundimientos y desprendimientos parciales.

Las compuertas del embalse  de Mazatepec fueron abiertas sin previo aviso, lo que generó zozobra en la población, Sin embargo, el ayuntamiento de Tenampulco afirmó que  emitió una alerta preventiva para la población ante la apertura de las compuertas de la presa La Soledad, ocurrida este miércoles al mediodía, como parte de las acciones de regulación del nivel del embalse ante las lluvias derivadas de la tormenta tropical Jerry.

El presidente municipal, Juan Carlos Escalona Pérez, informó que la medida busca evitar desbordamientos, por lo que pidió a los habitantes de las comunidades cercanas —La Colonia Morelos, Lázaro Cárdenas, El Chacal, La Nueva Junta Arroyo Zarco y El Palmar— tomar precauciones y evitar salir de sus localidades, salvo en casos de extrema urgencia.

Las lluvias persistentes registradas en la Sierra Norte y Nororiental de Puebla, durante el miércoles y jueves pasados, provocaron diversos incidentes en municipios como Cuetzalan, Zoquitlán, Tlatlauquitepec, Zihuateutla y Zacapoaxtla, donde autoridades estatales y locales implementaron operativos de retiro de escombros y prevención para evitar accidentes y daños mayores.

En Cuetzalan, personal de Protección Civil Municipal retiró ramas y montículos de tierra tras un deslave en la localidad de Pepexta, permitiendo la reapertura parcial de la vialidad con un carril habilitado. 

En Zoquitlán, un derrumbe en el barrio de Totlala fue atendido con maquinaria pesada, liberando el camino y eliminando riesgos para la población.

En Tlatlauquitepec, las autoridades acordonaron la carretera Cuetzalan–Mazaltepec luego de detectarse un hundimiento en la cinta asfáltica. Se exhortó a los automovilistas a utilizar la ruta alterna hacia la localidad de Xalpanzingo mientras inician los trabajos de reparación.

Asimismo, en el municipio de Zihuateutla se registró un deslizamiento de ladera y la caída de un árbol en la comunidad de Mazacoatlán. Personal de Protección Civil y Seguridad Pública habilitó un carril para el paso vehicular, tras retirar manualmente el material y acordonar la zona ante el reblandecimiento del terreno.

En Zacapoaxtla, la Dirección de Protección Civil reportó el cierre temporal del Libramiento Oriente debido a la caída de cables de la Comisión Federal de Electricidad. Los vehículos ligeros circulan por el centro y el Libramiento Poniente, mientras que los camiones de carga permanecen detenidos hasta que concluyan las reparaciones.

Imagen ampliada

Lluvias desbordan ríos en Hidalgo causando graves inundaciones en 7 municipios

En Jacala de Ledezma la corriente del río Amajac destruyó puentes artesanales construidos por los propios habitantes de la demarcación.

Amanece bajo el agua el norte de Veracruz por lluvias y desborde de ríos; evacuan familias

En el municipio de Poza Rica varias colonias quedaron sumergidas, con el agua invadiendo domicilios y desapareciendo vehículos bajo su superficie, obligando a las personas a refugiarse en puntos altos de las viviendas.

Adelanta Conagua desfogue de la presa Zimapán; alcanza 102% de su capacidad

La lluvia según la Conagua ha propiciado escurrimientos en cuencas altas y medias.
Anuncio