°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Un avance, que UNAM revise conveniencia de clases presenciales: AMLO

La Biblioteca Central y el edificio de Rectoría en Ciudad Universitaria. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
La Biblioteca Central y el edificio de Rectoría en Ciudad Universitaria. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
19 de enero de 2022 10:21
Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en la necesidad del retorno a clases presenciales en todo el país. Y celebró con ironía “que en la UNAM va a comenzar a revisar si conviene el regreso a clases. ¡Ya es un avance!”
 
Recordó que a la fecha han retornado a las aulas 18 millones 402 mil alumnos, en 187 mil 832 escuelas. Y también el número de centros escolares que han cerrado temporalmente por contagios suman 87.
 
Estamos pendientes, dijo, y “ojalá sigamos con las clases presenciales.”
 
En torno al anuncio de la UNAM, expuso lo siguiente: “a veces no son buenas las comparaciones, pero si ayudan a entender las cosas. Vivimos tiempos de democracia. En los tiempos más difíciles de la pandemia, no dejaron los del Colegio Militar de impartir clases, no se interrumpieron y continuaron, con protocolos de salud, en todo el tiempo y no hubo problemas mayores”.
 
Así reprochó que sus opositores no querían el retorno a clases presenciales, e “imaginen el atraso para el país, el daño: los niños sentados frente a los aparatos eléctricos con contenidos tóxicos, la falta de convivencia. La escuela es más que eso, la educación se adquiere de la convivencia con el otro.
 
“Tenemos que avanzar, fuimos muy respetuosos, siempre ha sido relativo, nunca se ha impuesto nada. Tenemos que argumentar, y no decir que ahora el contagio es terrible y cerramos las escuelas. Como los que ahora se están animando en la UNAM, ¡y digan siempre no!”
Imagen ampliada

SSPC inicia 16 días de activismo para erradicar la violencia contra las mujeres

Del 25 de noviembre al 10 de diciembre, la SSPC desarrollará acciones de sensibilización para inhibir conductas violentas, capacitar a su personal y garantizar atención digna y sin revictimización a mujeres víctimas.

Transportistas y agricultores reanudan diálogo con autoridades en Gobernación

Un par de horas después de haber dejado el diálogo sin llegar a acuerdos, los representantes de transportistas y agricultores volvieron a la dependencia, esperando ser recibidos con “ánimos diferentes”.

Murat destaca liderazgo de Sheinbaum y defensa de la soberanía en el Senado

El senador de Morena afirmó que la diplomacia mexicana otorga a México “autoridad moral en tiempos de caos” y respaldó la inscripción en el Muro de Honor de la leyenda en reconocimiento al servicio exterior.
Anuncio