°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Brasil supera los 23 millones de casos de covid-19

En la capital Brasilia, personal sanitario recolecta muestras para detectar covid-19. Foto Xinhua
En la capital Brasilia, personal sanitario recolecta muestras para detectar covid-19. Foto Xinhua
16 de enero de 2022 19:05

Sao Paulo. Brasil superó hoy domingo los 23 millones de contagios de la enfermedad del nuevo coronavirus (covid-19) desde el inicio de la pandemia en el país, al reportar en 24 horas 24 mil 934 positivos y 74 decesos a causa del virus, con lo que llegó a 23 millones 657 casos confirmados y 621 mil 45 muertes acumuladas, informó el Ministerio de Salud.

Los datos de la Covid-19 reportados este domingo no están completos, al faltar los números de la capital Brasilia, así como de los estados de Mato Grosso (oeste), Minas Gerais (sureste), Río Grande do Sul (sur) y Tocantins (norte).

La ola de la pandemia con la variante ómicron del coronavirus iniciada en diciembre pasado presenta problemas para su contabilización en forma completa en Brasil, debido al ataque cibernético a las plataformas del Ministerio de Salud desde el 11 de diciembre pasado.

Los datos oficiales son ofrecidos de manera diaria por el Consejo de Nacional de Secretarías de Salud, que es la fuente primaria de los datos nacionales en el país.

El promedio móvil de contagios diarios de la Covid-19 se ubicó este domingo en 68 mil 107, así como 152 decesos por día, al continuar Brasil como el segundo país en el mundo después de Estados Unidos respecto a muertes por la enfermedad.

En cuanto al proceso de vacunación contra el virus, el país alcanzó hasta el sábado 145,6 millones de personas con las dos dosis de la vacuna, equivalentes al 67,7 por ciento de la población brasileña, según el recuento de medios con base en datos oficiales.

El porcentaje llegó el sábado al 68 por ciento, pero las cifras fueron actualizadas en el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística, la entidad oficial de datos en Brasil.

Imagen ampliada

Japón elige a una mujer, la ultraconservadora Sanae Takaichi, como primera ministra

Takaichi remplaza a Shigeru Ishiba, poniendo fin a un vacío político de tres meses y a las disputas desde la desastrosa derrota electoral del Partido Liberal Democrático

Petro se anticipa a anuncio de aranceles y propone a Trump rebaja al 8% a exportaciones colombianas

Esta iniciativa reposa en el portafolio del encargado de negocios del gobierno Trump en Bogotá, John MacNamara, con quien se reunió Petro, en compañía del embajador de Colombia en Washington

Renuncia el primer ministro japonés Shigeru Ishiba junto con todo su Gabinete

La dimisión se produjo antes de la votación parlamentaria prevista para el próximo 21 de octubre
Anuncio