°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lula mantiene ventaja sobre Bolsonaro ante elecciones presidenciales

Luis Inácio Lula da Silva, expresidente de Brasil y José ‘Pepe’ Mujica, exmandatario de Uruguay. Foto Ap/ Archivo
Luis Inácio Lula da Silva, expresidente de Brasil y José ‘Pepe’ Mujica, exmandatario de Uruguay. Foto Ap/ Archivo
12 de enero de 2022 19:13

Brasilia. El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva conserva una clara ventaja de cara a las elecciones presidenciales de este año en Brasil, donde la inflación y el resurgimiento de la pandemia de Covid-19 son los asuntos que más preocupan a los votantes, mostró una encuesta publicada el miércoles.

Lula obtendría 45 por ciento de los votos, frente a 23 por ciento del presidente del país, Jair Bolsonaro, si las elecciones se celebraran hoy, según la encuesta Banco Genial/Quaest Pesquisas.

El expresidente ganaría una segunda vuelta contra Bolsonaro por 54 a 30 por ciento, dijo.

Se espera que los dos hombres se enfrenten en una elección polarizada en octubre, aunque ninguno ha declarado formalmente que se postulará.

La encuesta mostró que el apoyo a ambos aspirantes cayó en 2 puntos porcentuales desde la encuesta anterior de diciembre, así como el del exjuez anticorrupción Sergio Moro, en tercer lugar, quien bajó un punto, hasta el 9 por ciento, en la intención de voto.

A medida que aumentan los casos de covid-19 en Brasil con la propagación de la variante ómicron, el sondeo halló que el 72 por ciento de los encuestados está a favor de la vacunación de los niños, a lo que se opone un escéptico de las vacunas como Bolsonaro.

Las cifras de calificación negativa de Bolsonaro se mantienen sin cambios en 50 por ciento de los votantes que piensan que su gobierno es malo o terrible, sobre todo entre las mujeres (55 frente a 45 por ciento de hombres).

Asimismo, 73 por ciento de los encuestados piensa que Bolsonaro ha hecho un mal trabajo en la lucha contra la inflación, que tocó un máximo de seis años de más de 10 por ciento en 2021, según mostraron datos del gobierno el martes.

Quaest encuestó a dos mil votantes entre 6 y 9 de enero en sus hogares en 120 ciudades. El sondeo tiene un margen de error de más menos 2 puntos porcentuales.

Imagen ampliada

Israel incumple acuerdo y asesina a 38 desde inicio del alto el fuego

Recuperan 280 cuerpos de los escombros en Gaza; otros 10 mil quedaron sepultados: autoridades palestinas

Marchas 'No Kings' contra autoritarismo y pérdida de derechos

En Chicago cientos de miles exigieron al gobierno federal protestaron contra el envío de la Guardfia Nacional a esta ciudad de Illinois.

Protestan 7 millones en calles de todo EU contra Donald Trump

Reportan 2 mil 600 movilizaciones; deploran políticas de migración, educación y seguridad.
Anuncio