°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sentencian en EU a Roberto Gallegos, operador del 'cártel de Sinaloa'

La Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia, según el documento, trabajó con sus contrapartes en México para lograr la detención y extradición de Gallegos Lechuga a los Estados Unidos. Foto tomada de Wikipedia
La Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia, según el documento, trabajó con sus contrapartes en México para lograr la detención y extradición de Gallegos Lechuga a los Estados Unidos. Foto tomada de Wikipedia
11 de enero de 2022 15:58

Ciudad de México. Roberto Gallegos Lechuga, operador del cártel de Sinaloa, fue sentenciado ayer a 188 meses en prisión en Estados Unidos tras declararse culpable de lavado de dinero y de supervisar el contrabando de múltiples kilogramos de cocaína, metanfetaminas y heroína de México a aquel país.

Información del Departamento de Justicia difundida este martes por la Embajada de Estados Unidos en México, indica que Gallegos, de 39 años, es originario de Sinaloa y fue extraditado a Estados Unidos en marzo de 2020. En julio de 2021 se declaró culpable de conspirar para cometer lavado de dinero internacional.

La Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia, según el documento, trabajó con sus contrapartes en México para lograr la detención y extradición de Gallegos Lechuga a los Estados Unidos.

Gallegos Lechuga fue identificado como el encargado de coordinar el tráfico de grandes cantidades de droga a través de los puertos de entrada en el sur de California, así como ordenar a los mensajeros que llevaban miles de dólares en efectivo de aquel país a México al servicio del Cártel de Sinaloa.

Otros siete individuos también se habían declarado culpables y habían sido sentenciados como parte de estas actividades: Omar Ayón Díaz, Osvaldo Contreras Arriaga, César Hernández Martínez, Gibrán Rodríguez Mejía, Oscar Rodríguez Guevara, Bianca Acedo Ojeda, y Joel Acedo Ojeda. Adicionalmente, una veintena de individuos que colaboraron como portadores de drogas y dinero, o de operadores de escondites se han declarado culpables y han sido sentenciados.

Imagen ampliada

Tumba Corte reforma para crear “primera minoría” en el Congreso de Morelos

La reforma que aumentaba de 20 a 30 curules fue eliminada por los magistrados bajo la argumentación de que la "primera minoría" no está prevista en la Constitución y rompería con el equilibrio del sistema mixto de diputaciones.

Avala SCJN candidaturas exclusivas para mujeres en 11 municipios de Morelos

El proyecto de la ministra Loretta Ortiz Ahlf señala que se trata de una acción afirmativa para lograr la paridad sustantiva de género. Se aplicará para las elecciones locales del próximo año.

Contingente de mujeres por el 25N avanza al Zócalo; exigen justicia y eliminación de la violencia

La mayoría de las participantes visten de color morado y marcha gritando consignas como: “asesinos, asesinos son ustedes; en la guerra contra el narco las que mueren son mujeres”
Anuncio