°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan trabajadores del sistema de agua de Guerrero

Miembros del STOOAEG durante la protesta frente en el exterior de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco, el 10 de enero de 2022. Foto Héctor Briseño
Miembros del STOOAEG durante la protesta frente en el exterior de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco, el 10 de enero de 2022. Foto Héctor Briseño
10 de enero de 2022 14:52

Acapulco, Gro., Miembros del Sindicato de Trabajadores de Organismos Operadores de Agua del Estado de Guerrero (STOOAEG), se manifestaron en el exterior de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama), para protestar por discriminación y exclusión de diversos derechos laborales, en desapego a las normas establecidas por la 4T, en referencia a la libertad de sindicación.

En conferencia de prensa colectiva, el representante jurídico de ese organismo sindical José Martín Martínez Luna, responsabilizó a autoridades municipales —emanadas de Morena— y al director de Capama Arturo Latabán, de prestarse a las presiones de dirigentes de la sección 27 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), y marginar así a 151 integrantes del STOOAEG de sus derechos, no obstante tratarse de un sindicato obrero y contar con reconocimiento del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.

Explicó que la mayoría de los miembros del STOOAEG son trabajadores operativos del sistema de agua y drenaje del puerto.

Martínez Luna acusó que "el sindicato charro, la sección 27, ha pedido a la Capama que corran a los miembros del STOOAEG, y los han corrido".

Añadió que la paramunicipal se ha negado a entregar las cuotas correspondientes al también llamado Sindicato Rojo, entre otras medidas restrictivas que violan los derechos laborales y sindicales de los trabajadores.

Otras exigencias son seguridad social, uniformes, equipo y herramientas necesarias para trabajar con seguridad, así como homologación salarial y pago de horas extras.

Martínez Luna advirtió que "lo que pretende la sección 27 es tener el control de los trabajadores y vender las bases, no defender sus derechos".

Imagen ampliada

Detienen a Isidro Pastor Medrano, ex dirigente del PRI en Edomex, por operación con recursos ilícitos

En 2005 se alejó temporalmente del partido tricolor al perder contra Enrique Peña Nieto la nominación priísta a la gubernatura mexiquense.

"Nuestro movimiento está fuerte" afirma Sheinbaum en Chiapas; inaugura hospital de especialidades

"De todos los sectores sociales: empresarios, trabajadores, comerciantes, campesinos, están de acuerdo con la transformación que inició en nuestro país, pero hay algunos que no porque quieren mantener sus privilegios, pero eso ya no puede ser porque ya cambió el país", afirmó la Presidenta

Burócratas de Veracruz marchan contra reforma que unifica a los sindicatos

La iniciativa para cambiar la Ley Estatal de Servicio Civil se hizo sin informarnos, reclamó Antonio Galicia Campos,secretario general del Sepev.
Anuncio