°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bloquean carretera Zacapu-Morelia; protestan contra gobierno comunal

Presuntos habitantes de Santiago Azajo, municipio de Coeneo, bloquearon la circulación de la carretera Zacapu-Morelia; iniciaron neumáticos y prendieron fuego a un autobús. Imagen Google Maps
Presuntos habitantes de Santiago Azajo, municipio de Coeneo, bloquearon la circulación de la carretera Zacapu-Morelia; iniciaron neumáticos y prendieron fuego a un autobús. Imagen Google Maps
09 de enero de 2022 18:23

Morelia Mich. Presuntos habitantes de la comunidad de Santiago Azajo, municipio de Coeneo, bloquearon la circulación de la carretera Zacapu-Morelia,  a la altura de la desviación a Comanja e incendiaron un autobús para rechazar que sea un gobierno comunal el que administre directamente  los recursos municipales que le corresponden a la comunidad.  

A las 13:00 horas de este domingo, los inconformes bloquearon la carretera a unos kilómetros de Naranja de Tapia donde iniciaron neumáticos y prendieron fuego a un autobús de la línea Flecha Amarilla.  

En noviembre ocurrió una situación similar en el municipio de Zitácuaro cuando un grupo armado impidió que los comuneros integraran un gobierno por usos y costumbres y manejaran el presupuesto que les corresponde de manera directa, una vez que la asamblea lo había aprobado por mayoría, bajo el aval del Instituto Electoral de Michoacán (IEM). A decir de los comuneros fue el gobierno municipal el que envió al grupo de choque. 

En tanto, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) solicitó a los gobiernos federal y del estado un plan de justicia emergente, porque en el presupuesto de 2022 han sido marginados a pesar de que viven en pobreza 7 de cada 10 indígenas.  

El dirigente de esta organización indígena, Pavel Guzmán anunció que antes de un mes emprenderán una caravana de autoridades indígenas y comuneros a Palacio Nacional de la Ciudad de México para ser escuchados por el presidente Andrés Manuel López Obrador.  

A través de un comunicado de prensa, el coordinador de esta organización indígena comentó que el gobierno federal recientemente implementó un plan de justicia para el pueblo Yaqui, en el que se destinarán 11 mil 600 millones de pesos.  

Sin embargo, subrayó que el gobierno federal a tres años de gobierno, no ha implementado un plan de infraestructura básica para los pueblos indígenas, ni ha invertido para la restitución del territorio de los pueblos originarios o para garantizar el derecho agua de las comunidades.  

Imagen ampliada

Desfogue de presa Zimapán dejará sin agua a 300 comunidades de Querétaro

Las recientes lluvias aumentaron de forma significativa los niveles de agua del embalse, explicó Luis Alberto Vega Ricoy, vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas.

En agosto cayeron ventas de vehículos ligeros a nivel nacional

Se comercializaron 124 mil 167 unidades durante el séptimo mes de 2025.

Normalistas de Teteles denuncian hostigamiento de la directora del plantel

Alumnas que participaron en las protestas del pasado martes, responsabilizaron a Brenda Inés Nájera de cualquier daño, ya que aseguran que ha sido amenazadas por personas ajenas a la institución.
Anuncio