°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

IMSS implementa código QR en nutrición de pacientes pediátricos

La estrategia brindará una alimentación atractiva y saludable, informó Ana Livier Medrano Lerma, líder de Nutrición en el Tercer Nivel de atención del IMSS. Foto tomada del sitio de www.imss.gob.mx
La estrategia brindará una alimentación atractiva y saludable, informó Ana Livier Medrano Lerma, líder de Nutrición en el Tercer Nivel de atención del IMSS. Foto tomada del sitio de www.imss.gob.mx
08 de enero de 2022 12:27

Ciudad de México. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) logró avances en la implementación nacional del código QR sobre nutrición en unidades médicas, con el objetivo de favorecer el estado de salud de los pacientes pediátricos y garantizarles una alimentación que cubra los requerimientos calóricos de acuerdo a sus características individuales.

Durante la reunión entre autoridades del Seguro Social con las madres y los padres de pacientes pediátricos oncológicos, Ana Livier Medrano Lerma, líder de Nutrición en el Tercer Nivel de atención, señaló que con esta estrategia se mejorará la alimentación que se otorga a todos los pacientes hospitalizados y asegurar que se cumplan los estándares de calidad, sabor, temperatura y acompañado de una presentación atractiva.

En sesión virtual, explicó que al escanear el código QR con aparato móvil se presenta la alimentación que se le puede otorgar a los menores en el área pediátrica, iniciativa donde el Instituto busca que la vista de los menús sean temáticos, con figuras y motivantes.

“En el IMSS nos importa mucho la alimentación de todos los niños, porque sabemos lo importante que es para la pronta recuperación en cuanto a la salud y el estado de nutrición”, aseguró.

Medrano Lerma informó que tras analizarse el proyecto, se determinó implementarlo en las Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) Hospital General Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, en el área de Oncología pediátrica; UMAE Hospital de Pediatría CMN Siglo XXI, en Área 5D: Trasplantes, Nefrología Pediátrica y Oncología pediátrica; UMAE Hospital Gineco-Pediatría No. 48 del CMN del Bajío, en Oncología, Hematología y Nefrología Pediátrica.

Además, en unidades médicas de Segundo Nivel en la Representación del IMSS México Poniente, en sus nosocomios Hospital General de Zona (HGZ) No. 58 Santa Mónica; HGZ No. 194 Naucalpan; Hospital General Regional (HGR) No. 220 Toluca, y HGR No. 251 Metepec.

Livier Medrano indicó que en este proyecto se implementarán criterios de inclusión a población vulnerable como pacientes geriátricos, con múltiples hospitalizaciones por año y con tiempos de hospitalización prolongados.

En cuanto al registro de pacientes oncológicos, en la primera semana del año se integraron 105 personas a la plataforma y con ello se llegó a un total de siete mil 289, lo que representa un 40 por ciento pediátricos y 60 adultos, mismos que reciben atención en 57 hospitales del IMSS, 15 UMAE y 42 de Segundo Nivel.

Imagen ampliada

Conagua afirma que nueva Ley de Aguas garantiza derechos y frena acaparamiento

Ante críticas de agricultores y organizaciones sociales, el organismo reiteró que el binomio tierra-agua permanece intacto y que los títulos heredados o en compraventa conservarán su volumen y uso; asegura que la iniciativa busca eliminar el “mercado negro” y reconocer el agua como derecho humano.

Publican decreto del Programa Sectorial de las Mujeres 2025-2030

Impulsará políticas y estrategias contra la desigualdad, con un enfoque interseccional que considera la diversidad de experiencias y realidades de las mujeres a lo largo de su vida, incluyendo a mujeres indígenas, afromexicanas, con discapacidad, rurales, de la diversidad sexual y en condiciones de pobreza.

Secretaría de Ciencia firma acuerdo de colaboración con Servicio Alemán de Intercambio Académico

Mediante este convenio se otorgarán 195 becas conjuntas mediante convocatorias anuales entre 2026 y 2028, destinadas a personas mexicanas que deseen cursar un programa de maestría en Alemania.
Anuncio