°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reporta el IMSS “alza histórica” en creación de empleo en 2021

En 2021 se registró el mayor incremento de empleo en la historia del IMSS. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
En 2021 se registró el mayor incremento de empleo en la historia del IMSS. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
06 de enero de 2022 08:21

Ciudad de México. Durante 2021 se crearon 846 mil 416 puestos de trabajo, un incremento de 4.3 por ciento anual, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Aseguró que es el aumento más alto en toda la historia del organismo.

El reporte mensual sobre el comportamiento del empleo en el país ratifica lo comentado ayer por el presidente Andrés Manuel López Obrador respecto de que en diciembre se perdieron 312 mil 902 plazas (-1.5 por ciento).

Aunque los despidos de personal en el último mes de cada año son comunes en México, 2020 fue el segundo año consecutivo con la menor disminución registrada para el mismo mes desde 2015, cuando el descenso fue de 303 mil 714 lugares de trabajo, apuntó el organismo.

Así, el IMSS reporta una afiliación de 20 millones 613 mil 536 trabajadores.

El informe, que a partir de este mes se dará a conocer el día 5 o el día hábil siguiente, indica que los sectores económicos con el mayor crecimiento son el de transportes y comunicaciones con 11 por ciento, extractivo 8.1 y construcción 7 por ciento. El Seguro Social explicó que el cambio en el día de presentación del reporte –se hacía el día 12– fue posible por la optimización realizada en los tiempos de ejecución y validación de la información. Eso ha tenido diversos efectos, entre ellos que durante la pandemia el gobierno federal pudiera contar con datos oportunos y tomar decisiones en materia económico-laboral.

Con relación a los patrones registrados en el IMSS, el informe señala que al cierre de diciembre se contabilizaron un millón 53 mil 670 empresas, las cuales representan un incremento anual de 5.3 por ciento, e incluyen la baja de mil 209 empleadores.

Las entidades con el mayor crecimiento de plazas ocupadas fueron Tabasco (20.5 por ciento), Quintana Roo (19.5) y Baja California Sur (11.8). En el otro extremo, con el menor aumento de empleos fueron Ciudad de México (1.2 por ciento), Michoacán (1.3), Veracruz (1.3) y Oaxaca (1.5 por ciento).

 
Imagen ampliada

Plan Nescafé impulsa producción de café

Al celebrar en este estado del sureste del país, los 15 años de este programa, Rosa María Cordero, vicepresidenta de Cafés y Bebidas en México, se han sembrado 72 millones de plantas de variedades arábicas y robustas, reforestando más de 30 mil hectáreas cafetaleras.

Oro toca nuevo récord; peso mexicano se aprecia ante señales de recorte de tasas en EU

Cierra la moneda mexicana en 18.32 pesos por dólar spot.

Celebra Ebrard llegada de autobuses Taruk a Chetumal

El hecho de que gobiernos y empresas privadas opten por vehículos eléctricos ‘Hechos en México’ es muy positivo, agregó el secretario de economía.
Anuncio