°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Castigarán a locatarios de mercados con instalaciones eléctricas ilegales

Pasillos del Mercado Mixcalco, en la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
Pasillos del Mercado Mixcalco, en la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
07 de enero de 2022 13:24

Durante 2021 se identificaron y retiraron siete mil conexiones eléctricas ilícitas o diablitos en los mercados públicos de la Ciudad de México, por ello, a partir de este año se sancionará –incluso con el retiro de la cédula de operación– a los locatarios que hagan instalaciones de forma ilegal y pongan en riesgo la vida de los personas.

En conferencia de prensa, el secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani, anunció que este año, en coordinación con las 16 alcaldías, se destinará un presupuesto de 380 millones 839 mil pesos –el triple de lo asignado durante la administración capitalina anterior– al mantenimiento de los centros de abasto, sobre todo para la renovación de las instalaciones eléctricas.

Aunado a ello, agregó, se publicarán nuevas normas para el funcionamiento y la regulación de los 335 mercados, en las que se incluirá, por primera vez, sanciones para aquellos que alteren la instalación eléctrica, pues “no se puede permitir que haya más incendios derivados de estas irregularidades o de sobrecargas.

Lo hacemos por el bien de los locatarios, es de lo que ellos obtienen un ingreso; no es en contra de nadie, simple y sencillamente es una cuestión de orden que ya debemos poner, de tal manera que todos contribuyamos al buen mantenimiento de estas instalaciones y al buen ejercicio del comercio en los mercados públicos, expresó.

Explicó que junto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se identificaron siete mil conexiones ilícitas en todos los mercados públicos y dos mil 934 puntos de riesgo. En la actualidad, abundó, hay 30 mercados con focos rojos en 11 alcaldías, que serán los primeros en ser intervenidos durante este año.

En total, se realizarán trabajos de mantenimiento en 73 centros de abasto durante 2022, con los cuales sumarán 260 inmuebles atendidos en la actual administración, refirió, al señalar que en el anterior sexenio sólo se dio atención preventiva y correctiva a 39 mercados. Adelantó que, además, se incorporarán paneles fotovoltaicos en siete mercados públicos, los cuales se sumaran a los siete inmuebles que ya funcionan con esta tecnología, con lo que se ahorran al bimestre 68 mil pesos cada uno, al mismo tiempo que impiden la emisión a la atmósfera de 360 mil toneladas de dióxido de carbono al año.

Respecto de la reconstrucción de los centros de abasto siniestrados en 2019, Akabani aseguró que en el mercado de la Merced se lleva un avance de 75 por ciento y en el de San Cosme de 80 por ciento, por lo que se entregarán las obras en el primer trimestre de este año.

Imagen ampliada

Hallan restos de una mujer en obra de la colonia Narvarte

El cuerpo de la mujer, quien se encontraba en calidad de desaparecida, fue enterrado en una dicha obra en construcción

Desalojan a usuarios de la Línea 2 del Metro en tramo Zócalo-Pino Suárez

Hasta el momento el Sistema de Transporte Colectivo Metro no ha dado a conocer el motivo de la revisión en la zona de vías que causó el desalojo de los pasajeros. Al momento se ofrece servicio solo en el tramo Cuatro Caminos a Hidalgo.

Detienen a 2 personas con uniformes robados del COM, valuados en medio millón de pesos

De acuerdo con una denuncia del pasado 8 de agosto, el COM detectó el robo de más de 900 uniformes, destinados a la delegación mexicana que participará en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Anuncio