°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Explota transformador por ‘diablito’ de puestos cerca de Metro Aragón

La suspensión del servicio dejó en penumbras la colonia, donde se ubica la salida de la estación Aragón, de la línea 5 del Metro. Foto tomada de Google Maps
La suspensión del servicio dejó en penumbras la colonia, donde se ubica la salida de la estación Aragón, de la línea 5 del Metro. Foto tomada de Google Maps
01 de septiembre de 2020 13:18

Ciudad de México. Cientos de vecinos de la colonia Ampliación Fernando Casas Alemán resultaron afectadas por la explosión de un transformador, debido a la conexión ilegal de luz, por parte de puestos informales, cuya reparación llevará varias horas.

Hace más de 14 horas, se encuentran sin energía eléctrica sin que el personal de la Comisión Federal de Electricidad logren restablecer el servicio, debido a “la sobrecarga en los cables”, señalaron.

La suspensión del servicio, que se registró antes de las 22 horas del lunes, dejó en penumbras la colonia, donde se ubica la salida de la estación Aragón, de la línea 5 del Metro, cuyos usuarios tuvieron que alumbrarse con la luz de sus teléfonos, porque los postes de luz dejaron de funcionar.

De acuerdo con los trabajadores de la CFE, el “problema” fue ocasionado por un puesto de frutas y verduras, ubicado en la esquina de Cairo y Dólares, al trata de descolgarse de la línea de luz, pero la falta de ésta impidió se realizaran los trabajos de reparación, que iniciaron a las 8:00 horas, sin éxito, por “los cientos de diablitos colocados de manera ilegal y que ya estamos cortando”, dijeron.

El “permiso de la Alcaldía de Gustavo A. Madero y el pago semanal a quienes, junto con esas autoridades, rentan los espacios, han provocado la colocación de más de un centenar de puestos en esas calles, durante todo el día, cuyos encargados se cuelgan, sin ser sujetos de ninguna sanción”, denunciaron vecinos.

La falta de energía eléctrica, argumentaron, ha afectado por igual a amas de casa, dueños de fondas y cocinas económicas, tiendas de abarrotes, cremerías, peleterías, pollerías y carnicerías, cuyos alimentos “están a punto de echarse a perder, porque la alcaldía ha fomentado la proliferación de puestos, porque les significa ingresos, y ahora tenemos más que hace unos años”.

Mencionaron que, el trabajo de retiro de “diablitos no impedirá que al rato se vuelvan a poner, porque nadie los sanciona, como sí sucede con alguien que vive en una casa, lo cual no se vale, la ley debe ser pareja para todos”.

Imagen ampliada

Abogados exigen identificar a líderes del “bloque negro” por actos violentos en marchas de la CDMX

Integrantes del Colegio Nacional de Voces Jurídicas señalaron que el Estado cuenta con capacidad para ubicar a los responsables y cuestionaron que las autoridades afirmen desconocer a los grupos encapuchados.

Suspenderán mañana servicio de estaciones del Metro Zócalo y Allende hasta nuevo aviso

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro exhortó a los usuarios a planear con anticipación sus traslados.

Comerciantes del Centro Histórico denuncian infiltrados y saqueos durante marcha Gen Z

En conferencia de prensa, los locatarios aseguraron que tres joyerías fueron robadas, además se ocasionó daño a alrededor de 10 cortinas de diferentes negocios que no pudieron abrir personas embozadas.
Anuncio