°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Muere un hombre al caerse de una tirolesa en Puerto Peñasco, Sonora

Debido a otro accidente ocurrido en 2017, elementos de Protección Civil municipal ordenó el cierre del lugar, sin embargo, éste reabrió seis meses después. En la imagen, un hombre atraviesa la tirolesa de Puerto Peñasco, en imagen de archivo. Foto La Jornada / Archivo
Debido a otro accidente ocurrido en 2017, elementos de Protección Civil municipal ordenó el cierre del lugar, sin embargo, éste reabrió seis meses después. En la imagen, un hombre atraviesa la tirolesa de Puerto Peñasco, en imagen de archivo. Foto La Jornada / Archivo
21 de diciembre de 2021 15:46

Puerto Peñasco. Un hombre de 60 años de edad que vacacionaba en esta ciudad, perdió la vida al caerse de una tirolesa en el turístico Cerro de La Choya, ubicado al norte del estado. La víctima viajaba con su esposa y tres hijos, provenientes de Arizona, Estados Unidos.

Elementos de la Policía Municipal confirmaron que el hombre, identificado como Carter “N”, de 60 años de edad, perdió la vida al caerse de la atracción, en la cual se presentó una falla en alguna de las partes del sistema de cableado, anclaje o sujeción, lo cual aún no se especifica.

Carter era originario de Oklahoma y vivía en Arizona; vacacionaba con su esposa Holly, de 57 años y sus tres hijos, detallaron las autoridades.

Holly dijo que la víctima estaba en la línea cuatro de la tirolesa, donde se lanzó primero uno de los guías, seguido de Carter, pero a la mitad del trayecto se cayó intempestivamente.

“Se solicitó atención del cuerpo de socorristas del municipio, para ayudar a Carter, quien de inmediato fue trasladado a una clínica particular de Puerto Peñasco donde perdió la vida por traumatismo craneoencefálico”, comunicaron las autoridades a través de un parte policiaco.

El 16 de julio de 2017, la misma tirolesa registró un accidente similar donde tres personas cayeron a causa de una falla mecánica. En ese momento, las víctimas sólo presentaron heridas leves que tardaron alrededor de 15 días en sanar, motivo por el cual la dirección de Protección Civil municipal ordenó el cierre del lugar, sin embargo éste reabrió seis meses después.

Imagen ampliada

Donar cabello para elaborar pelucas oncológicas, acto de empatía: DIF Nayarit

Dicha cruzada puede convertirse en esperanza y elevar la autoestima de las pacientes que enfrentan tratamientos contra el cáncer.

Denuncian comuneros de Aquila sentencia exprés del PJ a favor de grupo criminal

El Tribunal Unitario Agrario número 38 de la Ciudad de Colima, dictará otra resolución que, de ser favorable a los opositores, le permitiría obtener el control de dicha comunidad.

Pide Cecop consultar a pobladores sobre construcción de pozos radiales en Acapulco

Señalan que personal de la Conagua y de la Capama los dejaron plantados luego de haber concertado una reunión para este domingo a las 10 horas.
Anuncio