°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan frente a embajada de EU para pedir trato humanitario

Miembros de la caravana se reunieron en avenida Paseo de la Reforma, Ciudad de México, por el Día Internacional del Migrante. Foto Yazmín Ortega Cortés
Miembros de la caravana se reunieron en avenida Paseo de la Reforma, Ciudad de México, por el Día Internacional del Migrante. Foto Yazmín Ortega Cortés
18 de diciembre de 2021 20:16

Tras las largas horas de cansancio e incertidumbre que implicó caminar desde la frontera sur del país hasta la Ciudad de México, este sábado algunos de los participantes en la caravana migrante celebraron su resistencia con un mitin realizado en Paseo de la Reforma, donde le exigieron a las autoridades mexicanas que se comporten “con humanidad”.

En el acto público, realizado hoy en el marco del Día Internacional del Migrante, los viajeros que formaron parte de la caminata –la mayoría de ellos de origen centroamericano—se congregaron en el “antimonumento” instalado casi enfrente de la Embajada de Estados Unidos, que conmemora el asesinato de 72 migrantes en San Fernando, Tamaulipas, en agosto de 2010.

Uno de los participantes en la manifestación, el guatemalteco Carlos Carrillo, recordó frente a sus compañeros las dificultades del camino iniciado el 23 de octubre en Tapachula, Chiapas, incluidas las agresiones que sufrieron a manos de la Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración para evitar que siguieran avanzando.

“Hemos caminado más o menos 52 días, hemos sufrido de toda clase de obstáculos del gobierno. Nosotros somos migrantes y quiero decirle a México que no nos retenga porque vamos de paso. Han militarizado las carreteras para detenernos, para criminalizarnos, pero no somos criminales: somos seres humanos que buscamos un sueño, una manera de salir adelante”, dijo el hombre en medio de aplausos y gritos de sus compañeros.

Entre la multitud estaba también Ingrid Abigail Hernández Linares, hondureña de 16 años de edad, quien sostenía una pancarta en la que recordaba que entre los migrantes hay también muchas personas de la diversidad sexual que han tenido que huir de sus países para salvaguardar su vida y seguridad.

“La comunidad LGBT también migramos buscando libertad y respeto. Fui golpeada por Migración en Puebla, pero gracias a dios, los compañeros me ayudaron y fui trasladada para acá. Me da mucho pesar, porque venimos desde Chiapas, con los niños y las madres que se desmayaban, pero gracias a dios aquí estamos”, narró.

Luego de instalar una placa en el suelo en el que denunciaron que México se ha vuelto “un país de fosas, desapariciones y violencia letal” contra las personas en situación de movilidad, los participantes de la caravana se dirigieron a pie, sobre Paseo de la Reforma, al Bosque de Chapultepec, donde se dieron tiempo de recorrer la zona.

Después de las inclemencias del camino, muchos de ellos se permitieron relajarse y bromear, además de tomarse selfies y escuchar música.

Aunque en la llamada Puerta de los Leones les impidieron el paso temporalmente, los viajeros finalmente lograron entrar al bosque, donde pasearon por algunos minutos, antes de regresar a los albergues donde se están quedando.

Imagen ampliada

ONU-DH lamenta asesinato de la defensora trans Katia Daniela Medina Rafael

A través de su cuenta de X, el organismo expresó sus más sinceras condolencias a su familia y amistades

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.