°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Citará Senado a titular del INM para revisar "Quédate en México"

Miembros de la caravana se reunieron en avenida Paseo de la Reforma, Ciudad de México, por el Día Internacional del Migrante, en el cual se denunció las agresiones contra la población migrante en México. Después caminaron al bosque de Chapultepec. Foto Yazmín Ortega Cortés
Miembros de la caravana se reunieron en avenida Paseo de la Reforma, Ciudad de México, por el Día Internacional del Migrante, en el cual se denunció las agresiones contra la población migrante en México. Después caminaron al bosque de Chapultepec. Foto Yazmín Ortega Cortés
18 de diciembre de 2021 16:25

Ciudad de México. En los primeros días de enero, el Senado de la República citará a comparecer al director del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, para revisar la implementación de los Protocolos de Protección a Migrantes, política estadounidense mejor conocida como programa “Quédate en México”.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, el morenista Ricardo Monreal, dijo este sábado que la reinstalación de los protocolos, ordenada al gobierno estadounidense por mandato judicial, es un asunto que preocupa a diversos legisladores.

“Nos preocupa la política migratoria relativa al restablecimiento de las medidas asumidas por el gobierno de Estados Unidos, que México ha aceptado, y que obliga a miles de migrantes a esperar en nuestro territorio la resolución del asilo del país vecino”, dijo Monreal.

En el contexto del del Día Internacional del Migrante, que se conmemora este 18 de diciembre, manifestó que México debe tener cuidado con la reanudación de los protocolos para que su capacidad de aceptación de migrantes “no sea superada y ello detone en conflictos internos, violaciones a los derechos humanos y surgimiento de discriminación y xenofobia”.

Agregó que la Secretaría de Relaciones Exteriores ya ha entregado un informe sobre las condiciones en que se ha reiniciado el programa “Quédate en México” y señaló que también en enero el Senado sostendrá un diálogo sobre el tema con la cancillería que encabeza Marcelo Ebrard.

Monreal, acompañado de otros senadores y del ex alcalde de Los Ángeles, California, Antonio Villaraigosa, develó en el muro del Patio del Federalismo de la sede del Senado una inscripción en letras doradas de la leyenda "A las y los migrantes mexicanos", como reconocimiento a los connacionales que han migrado.

El senador Heriberto Galindo Quiñones, que ha promovido iniciativas correspondientes al reconocimiento y al homenaje a los migrantes nacionales, presentó el libro “Drama y Odisea de la Migración Mexicana”, escrito con el apoyo del académico Emilio Coral García.

Imagen ampliada

Caótico inicio de sesiones en San Lázaro donde se analizará la ley aduanera

La intervención en la tribuna de un zapoteco hablante de lengua indígena en favor del ex presidente AMLO e incluso la división entre bancadas por la intervención militar de Israel en Palestina, marcaron el arranque de los trabajos de este martes.

“No quería ser deportado, quería ser escuchado”: el testimonio del mexicano que desafió a Israel

El bailarín y coreógrafo Diego Vázquez viajó el año pasado a Palestina y logró entrar a la franja de Gaza, donde estuvo durante casi tres meses impartiendo clases a los niños desplazados. “Cuando regresó ya tenía otras ideas en la cabeza, ya tenía un plan”.

Suman 7 mil 904 personas detenidas relacionadas con diversos delitos

Como resultado de la "Operación Frontera" se ha logrado asegurar 6 mil 121 armas de fuego, un millón 80 mil 170 cartuchos de diversos calibres, 28 mil 881 cargadores, 101 mil 617 kilos de droga, entre ellos, 467.32 kilos de fentanilo, 5 mil 114 vehículos y 959 inmuebles.
Anuncio