°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En próximos días comenzará a operar Semarnat desde Mérida

La secretaria de Medio Ambiente, María Luisa Albores, en una conferencia presidencial. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
La secretaria de Medio Ambiente, María Luisa Albores, en una conferencia presidencial. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
16 de diciembre de 2021 16:04

Ciudad de México. En los próximos días la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recurso Naturales (Semarnat), María Luisa Albores, mudará la operación de la dependencia a Mérida, al Centro Hidrometeorólogico Regional, donde compartirá oficinas con el organismo de cuenca Península de Yucatán.

No se ha informado que pasará con el edificio de la dependencia adquirido en 2013 por 2 mil 400 millones de pesos a pagarse en 20 años, y que se ubica en avenida Ejército Nacional en la ciudad de México. Esas instalaciones, albergan las oficinas de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, y quedó en el aire el objetivo que administraciones pasadas se hicieron de concentrar en esas instalaciones a todos los organismos integrados en la Semarnat que ocupan tres edificios en distintas zonas de la ciudad.

Se pidió a la Semarnat información de cuántas personas se irán a Mérida, no respondió, pero trabajadores de la dependencia comentaron que serán unos cien trabajadores. Las oficinas que ocupará en Mérida también son área de trabajo de la Comisión Nacional del Agua.

Imagen ampliada

Golpe a la pesca ilegal: decomisan más de 4 mil toneladas tras operativos en 18 estados

Conapesca mantiene a disposición de la población la línea telefónica 669 915 6913, para reportar actividades ilícitas o presentar quejas sobre este sector.

Universidad de Chapingo y la CONACCA trabajan en el desarrollo de sopa de vegetales

El producto accesible, sustentable y nutritivo se producirá a partir del desperdicio alimentario de las centrales de abasto de Ecatepec, Tecámac y Chicoloapan.

Papa despide el Jubileo de la Juventud: "Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania"

Desde un escenario rojo, blanco y dorado, el pontífice estadunidense-peruano celebró la misa, para después rezar el Ángelus e impartir su bendición final en varios idiomas, también en español, como indica el portal oficial del Vaticano Vatican News, que precisa que este evento ha reunido a más de un millón de personas, unos 7 mil sacerdotes y más de 450 obispos procedentes de 146 países de todo el mundo.
Anuncio