°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Solicita CNDH a Gobierno de Chiapas medidas cautelares para Oxchuc

Habitantes del municipio chiapaneco de Oxchuc se enfrentaron con piedras, palos y balazos luego de que no se declaró a un ganador a la Presidencia Municipal, elecciones que se llevaron a cabo bajo el régimen de usos y costumbres, el 15 de diciembre de 2021. Foto Víctor Camacho
Habitantes del municipio chiapaneco de Oxchuc se enfrentaron con piedras, palos y balazos luego de que no se declaró a un ganador a la Presidencia Municipal, elecciones que se llevaron a cabo bajo el régimen de usos y costumbres, el 15 de diciembre de 2021. Foto Víctor Camacho
16 de diciembre de 2021 11:05

Ciudad de México. Luego de los hechos de violencia suscitados en el municipio de Oxchuc, en el estado de Chiapas, durante la celebración de elecciones para la conformación de su Ayuntamiento, que dejó una persona muerta y tres heridas de bala, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó la implementación y ampliación de medidas cautelares al gobernador Rutilio Escandón, así como a las secretarías General de Gobierno y de Seguridad y Protección Ciudadana estatales, al igual que al fiscal general del estado y al comandante de la Guardia Nacional, con el propósito de salvaguardar la seguridad, vida, libertad e integridad física de los habitantes.

VIDEO: Oxchuc: Elecciones dejan un muerto y varios heridos

La CNDH recordó que ayer, previo a que se llevara a cabo la Asamblea Única para la elección por usos y costumbres de autoridades municipales en Oxchuc, emitió las medidas cautelares a diversas autoridades del estado, como respuesta a un escrito de queja emitido el 11 de noviembre por la Asociación Estatal de los Pueblos Indios A.C., en el que solicitaron que las instituciones responsables de este proceso valoraran los derechos de los ciudadanos que exigen su participación en él.

GALERÍA: Oxchuc: Las elecciones terminan en un enfrentamiento; hay un muerto

Sin embargo, ante la violencia ocurrida, luego de registrarse enfrentamientos entre los pobladores del municipio, este organismo nacional solicitó la ampliación de dichas medidas cautelares, sobre todo al considerar que esta situación podría agravarse en las próximas horas ante la incertidumbre de la elección.

Por tal motivo, la CNDH solicitó al gobernador Rutilio Escandón, a la secretaría general de Gobierno del estado y al comandante de la Guardia Nacional que realicen todas las acciones pertinentes y eficaces que garanticen la vida, libertad, integridad física, patrimonio y seguridad individual y colectiva de la comunidad de Oxchuc; que, en coordinación con las instituciones y dependencias de los tres niveles de gobierno, instalen de manera permanente módulos de vigilancia en la comunidad, con respeto irrestricto a los derechos humanos de los habitantes de dicho municipio, e informen puntualmente sobre el cumplimiento de estas medidas cautelares.

A la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del estado le pidió reforzar los mecanismos en materia de seguridad pública, e informar sobre las medidas cautelares adoptadas y remitir informes periódicos sobre las acciones implementadas.

A la Fiscalía General del Estado de Chiapas le solicitó realizar las investigaciones correspondientes de los hechos suscitados el 15 de diciembre y se determine la probable responsabilidad de las personas involucradas; garantizar la máxima protección a las personas que resultaron lesionadas, a quienes se deberá otorgar la calidad de víctimas, e informar sobre el cumplimiento de las medidas.

Imagen ampliada

Exige Lenia Batres liberación de activistas mexicanos de Flotilla Global Sumud

“La ayuda humanitaria no es un delito, por eso me sumo a la exigencia urgente por la liberación inmediata e incondicional de todas las personas activistas”, publicó la ministra de la SCJN en redes sociales.

Avala Senado en lo general y particular la reforma a la Ley de Amparo

Esa reforma, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución, fue aprobada con 76 votos de Morena y aliados y 39 en contra de la oposición. En la discusión en lo particular, la votación fue de 70 votos a favor de los legisladores de la 4T.

Designan a María Marisa Abarca Hernández como nueva Directora General de Puertos

La Capitán de Altura ha desarrollado su carrera tanto en la navegación de altura y cabotaje como en la operación de puertos y transporte marítimo.
Anuncio