°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Incrementan IES 2% de presupuesto para tecnologías de la información: Anuies

Personas utilizan computadoras en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
Personas utilizan computadoras en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
05 de diciembre de 2021 11:55

Ciudad de México. En un contexto donde las tecnologías de la información (TI) han sido de suma importancia para el avance en la calidad educativa frente a la emergencia sanitaria por Covid-19, instituciones de educación superior (IES) han incrementado en promedio 2 por ciento el porcentaje de presupuesto de dicho rubro invertido en el crecimiento de los servicios de TI, en comparación con el 2020, de acuerdo con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies).

En el estudio Estado actual de las tecnologías de la información y comunicación en México, en el que participaron 109 responsables de TI, de las 203 IES que forman para de la Anuies, también se expone que una de cada dos instituciones cuentan con un plan de capacitación para su personal de tecnologías y una de cada tres informó que invierte más de 100 mil pesos anuales en ello.

“En promedio, el 50 por ciento del presupuesto de las áreas de TI se invierte en el pago de nómina, gastos de operación (contratos de mantenimiento, enlaces de Internet, entre otros) y gastos administrativos”, indica el informe.

Asimismo, en el documento se advierte que sólo una cuarta parte del personal relacionado con las tecnologías de la información de las IES son mujeres y apenas son el 9 por ciento de los directores.

Por otra parte, la Anuies destaca que sigue llamando la atención que el 80 por ciento de los directores de TI no dependen del rector o de la director general de las instituciones. Es por ello que, se pronunció por “continuar evangelizando” con los rectores el papel que ahora debe desempeñar la Dirección de tecnologías de información, “poniendo como ejemplo reciente, el caso de la pandemia originada por la enfermedad Covid-19, donde el uso de la tecnología transformó la manera de llevar las clases y la forma de atención remota a trámites académicos y administrativos, con el fin de darle continuidad a las operaciones de la institución”.

 

 

Imagen ampliada

Evasión fiscal por medio de ‘factureras’ podría ser de un billón de pesos: Ramírez Cuéllar

Ha provocado en la economía un daño “inmensamente grande y peligroso”. Necesario, que el gobierno impulse reformas a leyes que combaten el ilícito, dijo el diputado morenista.

México repatria a uno de sus ciudadanos deportado por EU a Sudán del Sur

El mexicano Jesús Muñoz Gutiérrez, sentenciado a cadena perpetua por asesinato en Estados Unidos, fue deportado a Sudán del Sur el pasado 5 de julio junto a otros siete hombres, después de una larga batalla legal.

Se invertirán 700 mdp para apoyar producción de carne de alta calidad en Durango: CSP

La mandataria reconoció el trabajo de la Sader en la disminución de la plaga del gusano barrenador, razón por la cual EU cerró sus fronteras al ganado mexicano.
Anuncio