°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Agradece AMLO al gobierno chino la colaboración con vacunas

El presidente López Obrador durante su videomensaje dirigido a la reunión de ministros de la CELAC. Foto tomada del Twitter de @PPT_CELAC
El presidente López Obrador durante su videomensaje dirigido a la reunión de ministros de la CELAC. Foto tomada del Twitter de @PPT_CELAC
03 de diciembre de 2021 09:51

El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció este viernes al presidente de la República Popular China, Xi Jinping, el apoyo y colaboración de su gobierno con vacunas para enfrentar la pandemia de Covid-19.

A través de un mensaje en video en la inauguración de la Tercera Reunión de Ministros del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se celebra de manera virtual, López Obrador hizo extensiva su satisfacción y agradecimiento por el apoyo brindado por China a la región de América Latina y el Caribe.

Xi Jingping también dirigió un mensaje en video a la membresía de la CELAC, en el que destacó la importancia de la cooperación y deseó éxito en la reunión.

El encuentro es encabezado por el Consejero de Estado y Ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi y el canciller Marcelo Ebrard, y cuenta con la participación virtual de cancilleres y representantes de Alto Nivel de los Estados miembros de la CELAC, de acuerdo con mensajes difundidos por la organización en las redes sociales.

La reunión tiene como objetivo profundizar la cooperación entre China y la región de latinoamericana y caribeña.

Al finalizar la misma se emitirá una Declaración Ministerial y un Plan de Acción Conjunto de Cooperación (2022-2024).

Imagen ampliada

Solo tres empresas siguen en la licitación para producir credenciales del INE

Según datos recabados por este diario continuarán en el proceso Veridos, actual productora de las micas; Litho Formas y Cosmocolor.

Saturación en tribunales laborales y oficinas del CFCRL obliga a pedir apoyo a gobiernos estatales

Alfredo Domínguez Marrufo, director del CFCRL, señaló que por lo que toca a los centros de conciliación, los conflictos deben resolverse en un promedio de 45 días.

Sindicatos exigen proteger empleos en revisión del T-MEC

Si bien el mecanismo laboral de respuesta rápida es “innovador” y útil para resolver las violaciones a los derechos de los trabajadores, aún es insuficiente, señalan representantes sindicales de México y Canadá.
Anuncio