°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CFE impulsa obras en Yucatán y BC para suministrar gas natural

Manuel Bartlett Díaz, director general de la Comisión Federal de Electricidad. Foto Víctor Camacho
Manuel Bartlett Díaz, director general de la Comisión Federal de Electricidad. Foto Víctor Camacho
25 de noviembre de 2021 19:02

Ciudad de México. El gobierno federal a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha iniciado una serie de proyectos en conjunto con la iniciativa privada que buscan abastecer gas natural, para generar energía y también utilizarlo en industrias, en las Penínsulas de Yucatán y Baja California, señaló la empresa estatal.

En el sureste del país se está invirtiendo cuatro mil 500 millones de dólares en infraestructura para abastecer de entre 120 hasta 400 millones de pies cúbicos diarios del energético, indicó la compañía estatal dirigida por Manuel Bartlett Díaz.

Apuntó que con estas obras la CFE transportará gas natural desde las cuencas del sur de Estados Unidos hasta la Península de Yucatán.

De esa manera abastecerá a centrales de generación eléctrica existentes y nuevas de Mérida y Valladolid.

También se trasladará el hidrocarburo en el nuevo gasoducto Transístmico y proporcionará redundancia y flexibilidad operativa a la Refinería de Dos Bocas en Tabasco.

Destacó que el “proyecto se contribuye al desarrollo económico y social de los estados del sureste”, pues entre los beneficios que se esperan es disminuir las tarifas de electricidad y dar acceso a la población al gas natural.

En el caso de la Península de Baja California, CFE señaló que en marzo pasado formalizó un contrato de suministro de gas natural con la empresa privada New Fortress hasta por 20 millones de pies cúbicos diarios de gas natural para abastecer a las  centrales CT Punta Prieta y CCI Baja California Sur, ubicadas en La Paz.

La empresa estatal acotó que ambas centrales cuentan con una capacidad dual de generación, es decir, pueden emplear tanto diesel como gas natural, por lo que se espera que el segundo sustituya al primero para disminuir el impacto de emisiones contaminantes en la zona.

Además la  CFE destinó 6 unidades aeroderivadas de generación, para reforzar el sistema eléctrico de Baja California Sur, las cuales ya se encuentran instaladas y en disponibilidad de ser despachadas por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).

La compañía estatal comentó que a través de estos proyectos de infraestructura la CFE refuerza “su objeto social de abastecer de electricidad a todas las zonas del país”.

Agregó que estas medidas no sólo buscan atender las necesidades de la población que habita en las dos penínsulas en cuanto a gas natural se refiere, sino también para suministrar el combustible para generar energía y contribuir al desarrollo de la industria con el suministro del hidrocarburo.

En el actual sexenio CFE ha estado en la mira por la renegociación de contratos de ductos que transportan el gas natural, pero también por la reforma eléctrica que impulsa el gobierno federal, con la cual se busca reforzar a la empresa estatal.


Imagen ampliada

Rubio invita al canciller de Brasil a EU en medio de tensiones por los aranceles

El acercamiento de Rubio marca un paso hacia la reducción de tensiones entre los dos países.

MercadoLibre entrará en el mercado brasileño de medicamentos en línea

MercadoLibre, que tiene su sede en Uruguay y es la mayor empresa de América Latina por capitalización bursátil, ya vende medicamentos en línea en México, Argentina, Chile y Colombia, pero no en Brasil, su mayor mercado.

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

La empresa pública presentó una estrategia para consolidar un plan integral para la producción de energía.
Anuncio