°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso cae ante fortalecimiento del dólar; cotiza a 21.12

Cotización del dólar en la capital del país. Foto María Luisa Severiano / Archivo
Cotización del dólar en la capital del país. Foto María Luisa Severiano / Archivo
23 de noviembre de 2021 10:31

Ciudad de México. El fortalecimiento del dólar a nivel mundial y el desplome de la lira turca acorralan al peso mexicano que comenzó operaciones este martes en 21.1273 por dólar.

La divisa mexicana registra una depreciación de 0.68 por ciento frente a su similar estadunidense, para cotizar en niveles que alcanzó el 9 de marzo del presente año en 21.18 pesos por dólar.

El fortalecimiento del dólar, medido a través de su índice dólar, que opera en los 96.52 puntos, sigue sustentado en la expectativa de continuidad de la política monetaria de Estados Unidos, luego de que ayer el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, nominara a Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), para un segundo periodo al frente del banco central, lo que generó expectativas de que la autoridad monetaria mantendrá su política monetaria expansiva, y coadyuvará a controlar de manera gradual las presiones inflacionarias.

Mientras tanto, la lira turca se desploma 8.0 por ciento, después de que el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, defendió los recientes recortes de tasas y prometiera ganar su "guerra económica de independencia".

“La lira turca se comporta como una criptomoneda. Está en caída libre hoy y no se ve cómo pueda corregirse con las políticas económicas tomadas por Erdogan”, describió Banco Base.

Asimismo, la Casa Blanca anunció que Joe Biden hizo oficial la liberación de reservas de petróleo de forma coordinada con India, China, Reino Unido, Corea del Sur y Japón, con el objetivo de poner en el mercado 50 millones de barriles, con el fin de reducir los precios del crudo y "abordar el desajuste entre la demanda y oferta”, en vísperas de un “crudo” invierno.

El gobierno de la India también ha decidido liberar alrededor de cinco millones de barriles de petróleo de sus reservas de emergencia. Se trata de la primera vez que esa nación asiática, que almacena unos 38 millones de barriles de crudo, libera sus reservas con el propósito de controlar el precio.

El precio del crudo West Texas Intermediate para entrega en enero sube 2.21 por ciento, hasta los 78.47 dólares el barril en la Bolsa de Nueva York.

Tras seis sesiones a la baja, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) arrancó la sesión de este martes con una ganancia de 0.19 por ciento, a 50 mil 622.61 puntos.

Los principales índices accionarios en Wall Street se encuentran en terreno mixto, influenciados por el comportamiento alcista de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadunidense de largo plazo.

Imagen ampliada

Restructuración de Pemex podría generar ahorros por 18 mil 560 mdp

De acuerdo con un documento de la empresa pública, se busca eliminar una dirección, 10 subdirecciones, 7 coordinaciones y 34 gerencias. Además, se reducen dos áreas, 2 subdirecciones y cinco gerencias.

Altos diplomáticos de EU y China discuten temas de “interés mutuo”

El subsecretario de Estado estadunidense, Christopher Landau, y el viceministro de Relaciones Exteriores de China, Ma Zhaoxu, realizan conversación telefónica.

G7 seguirá trabajando para disminuir la incertidumbre comercial

“Estamos más unidos que nunca” en el G7, aseguró el ministro de Finanzas canadiense, François-Philippe Champagne
Anuncio