°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Polonia detiene a 100 migrantes en la frontera con Bielorrusia

Imagen
Miembros de la comunidad musulmana ayudaron a enterrar a un migrante en la frontera entre Bielorrusia y Polonia. Foto Ap
19 de noviembre de 2021 09:38

Sokolka. El ejército polaco detuvo a un centenar de migrantes cuando intentaban cruzar la frontera desde Bielorrusia la madrugada de ayer, y acusó a las fuerzas bielorrusas de haber provocado la operación.

El ministerio de Defensa de Polonia explicó que las fuerzas de Bielorrusia primero habían llevado a cabo un reconocimiento del lugar, cerca del norteño pueblo de Dubicze Cerkiewne, y muy probablemente provocaron daños en la alambrada que marca la frontera.

Entonces, los bielorrusos forzaron a los migrantes a lanzar piedras contra los soldados polacos para desviar su atención, mientras algunos centenares de metros más allá, se producía el intento de cruce, explicó.

GALERÍA: Polonia contiene a migrantes con cañones de agua y gas lacrimógeno

Un video difundido por el ministerio muestra a soldados polacos rodeando a un grupo de personas en un área boscosa, en medio de la noche, cerca de la alambrada. Durante la jornada se registraron más de 501 intentos de cruce en la frontera polaco-bielorrusa y se expulsaron a 31 migrantes irregulares, según un reporte de la guardia fronteriza de Polonia.

El fiscal general de Bielorrusia, Andréi Shved, señaló que las fuerzas de seguridad de Polonia recurrieron a medios de tortura y otros actos de crueldad, así como disparos al aire y explosiones para intimidar.

Varias ONG señalaron que al menos 11 migrantes han muerto desde que comenzó la crisis. Socorristas del Centro Polaco de Ayuda Internacional reportaron que asistieron a una pareja siria en condiciones de deshidratación y hambruna que había estado en el bosque durante mes y medio en la zona limítrofe, pero su bebé de un año murió.

El presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, pidió que cesen estos actos inhumanos.

Resulta desgarrador ver que un niño muere en medio del frío y a las puertas de la Unión Europea (UE)”, tuiteó.

Natalia Eïsmont, vocera de la presidencia de Bielorrusia, informó que unos 7 mil migrantes se encuentran actualmente en su territorio, 2 mil de ellos en la frontera con Polonia.

Agregó que durante la primera conversación con la canciller federal de Alemania, Angela Merkel, el presidente de Bielorrusia, Aleksandr Lukashenko, propuso crear un corredor humanitario para 2 mil refugiados en la zona limítrofe hacia Alemania y su gobierno deportará a otros 5 mil, pero la información no ha sido confirmada por Berlín.

GALERÍA: Escalan violencia y abusos contra migrantes en Bielorrusia-Polonia

Medios estatales bielorrusos informaron que no quedaban más migrantes en los campamentos improvisados cerca de la frontera con Polonia después de que las autoridades abrieron un almacén con calefacción para que se refugiaran del frío.

Por lo pronto, un total de 431 migrantes iraquíes fueron repatriados en un vuelo de Iraqi Airways desde Minsk hacia Bagdad, indicaron autoridades de ambos países, con lo que abandonaron sus esperanzas de llegar a la UE luego de más de una semana.

El premier de Polonia, Mateusz Morawiecki, alertó que los países europeos sufrirán una ola migratoria de millones de personas procedentes de Medio Oriente y África si los controles fronterizos siguen siendo así de laxos.

El ministro del Interior de Eslovenia, Ales Hojs, comentó que la UE debe sellar sus fronteras para disuadir a los migrantes de que ya no son bienvenidos en el bloque.

Ante esta crisis, los miembros del G-7 pidieron al régimen (de Lukashenko) que ponga fin inmediatamente a su campaña agresiva para evitar más muertes y sufrimiento, y expresaron su solidaridad con Polonia, Lituania y Letonia, víctimas de una utilización provocadora de la migración.

Agradece Díaz-Canel apoyo de AMLO a Cuba y felicita a Sheinbaum

En llamadas telefónicas transmitió un mensaje de agradecimiento al Presidente de México y reiteró la voluntad de fortalecer lazos bilaterales.

Argentina sumida en la crisis a seis meses de mandato de Milei

Se disparó el desempleo y la pobreza sumado a que el presidente está especialmente ligado al premier israelí, Benjamin Netanyahu.

Abogado de Trump es procesado en Arizona por fraude electoral en 2020

Rudy Giuliani, ex alcalde de Nueva York pagó una fianza de 10 mil dólares en efectivo y será completamente exonerado, dijo su portavoz.
Anuncio