°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recibe AMLO a diputados que aprobaron PEF 2022

El presidente López Obrador recibió en Palacio Nacional a los coordinadores de las bancadas que aprobaron el PEF 2022, el 16 de noviembre de 2021. Foto cortesía Presidencia
El presidente López Obrador recibió en Palacio Nacional a los coordinadores de las bancadas que aprobaron el PEF 2022, el 16 de noviembre de 2021. Foto cortesía Presidencia
16 de noviembre de 2021 10:51

El presidente Andrés Manuel López Obrador arropó a los diputados del Morena, Partido del Trabajo y del Partido Verde Ecologista de México que aprobaron la madrugada del sábado el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), cuya cuantía es de 7 billones 88 mil millones de pesos, el monto más elevado en la historia.

En su alocución el mandatario reprochó a los diputados de oposición, que votaron contra su proyecto de gasto, porque “no saben lo que se pierden; al César lo que es del César”, repuso. Y también recordó cómo en las legislaturas dominadas por el PAN y el PRI, el reparto de moches se extendió a diputados, organizaciones campesinas y organizaciones sociales.

En el patio central de Palacio Nacional recibió a los diputados de los tres partidos afines a los que reconoció “la congruencia como legisladores, son auténticas, auténticos representantes del pueblo. Estoy muy satisfecho, estuve atento del debate, participaron, aportaron argumentos para defender la iniciativa del presupuesto.

“Se trata de un presupuesto dirigido a la gente, al pueblo a todas las comunidades. Nuestro país tiene como 240 mil comunidades, y el presupuesto llega a las 240 mil comunidades”.

El Presidente estuvo acompañado del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, de los coordinadores Ignacio Mier, Alberto Anaya y Alberto Puente, de Morena, PT y PVEM.

Así, el tabasqueño expuso que el presupuesto es horizontal, “es distribuir la riqueza, el ingreso, no es un prepuesto que se queda en pocas manos. Estamos en contra de la corrupción. No podemos estar en contra de los empresarios. Ellos también se benefician con este prepuesto”.

En su mensaje adujo: “me da una dicha enorme estar ayudando al pueblo, me da muchísimo gusto que estén aquí, que hayan mostrado una actitud consciente”.

El Presidente reiteró sentirse muy satisfecho, porque les dijo, “¡ustedes están votando un proyecto en beneficio del pueblo!, no por sus intereses por legítimos que sean. Muchas gracias. ¡Que vivan los legisladores de la transformación!”

En respuesta los diputados del bloque oficial entonaron: ¡Es un honor estar con Obrador!

Antes, el coordinador de Morena, Ignacio Mier prometió que los morenistas -obviamente con sus aliados- aprobaran la iniciativa presidencial en materia eléctrica, y fue más allá al sostener que también sucederá lo mismo con las iniciativas de reforma política-electoral y la que pretende agregar a las funciones de la Sedena, a la Guardia Nacional.

Lo mismo, el coordinador verde, Alberto Puente -que como lo hizo en el gobierno de Enrique Peña Nieto- prometió que su partido, respaldará hasta el último día de mandato al presidente López Obrador.

Y Alberto Anaya ponderó que el presupuesto forma parte del proyecto para transformar, para refundar al país. ¡Vamos a cumplir con la reforma eléctrica!, añadió.

Imagen ampliada

Tras ser interceptadas, mexicanas a bordo de Flotilla rumbo a Gaza piden ayuda a Sheinbaum

Arlin Medrano y Sol González —quienes viajan abordo de El Aldara, la nave de la misión humanitaria— difundieron videos luego de que el barco en el que navegaba rumbo a Gaza fue interceptado por el ejército de Israel.

Taddei, a favor de autonomía del INE pero en contra de desaparición de Oples

“México necesita un INE del siglo 21, autónomo, con probada capacidad técnica, ciudadano y transparente. Un INE que se mantenga ajeno a los vaivenes políticos, dijo la consejera presidenta en el seminario “Reforma electoral: ¿hacia donde ir?”.

Acepta Corte resolver litigio de FGR por terrenos de Santa Fe

La Fiscalia, que busca tener la posesión de los predios, sostiene que éstos pertenecen a la nación debido a que fueron expropiados desde 1907 por un decreto de Porfirio Díaz y en 1974 por medio de decreto presidencial de Luis Echeverría, publicados en el DOF.
Anuncio