°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reporta Concanaco crecimiento de 10% en ventas de El Buen Fin

Compradores en el último día del Buen Fin, en Parque Delta. Foto: Cristina Rodríguez
Compradores en el último día del Buen Fin, en Parque Delta. Foto: Cristina Rodríguez
16 de noviembre de 2021 19:51

Ciudad de México. A unas horas de finalizar El Buen Fin 2021, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) reportó un incremento de ventas promedio de 10 por ciento respecto a la edición realizada el año pasado.

La meta esperada de este año es de 239 mil millones de pesos, cifra similar a la registrada en 2020, cuando el programa de reactivación económica duró 12 días debido a las medidas sanitarias tomadas debido a la contingencia sanitaria, mientras que este año sólo fue de 7 días.

La Concanaco comentó que de forma preliminar y con base a una muestra de 101 cámaras nacionales de todo el país las ventas crecieron 10 por ciento, pero la cifra podría incrementar hasta 20 por ciento en algunas ciudades como la Ciudad de México, Acapulco, Monclova, entre otros.

“En general las cámaras del noreste del país nos reportan una muy buena participación tanto de empresas como de consumidores”, explicó el presidente de la Concanaco, Héctor Tejada Shaar.

Los tres rubros que registraron un mayor incremento, de acuerdo con un sondeo preliminar realizado en conjunto con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) fueron ropa —especialmente zapatos—, abarrotes y viajes, destacó.

El mayor número de establecimientos ofreció meses sin intereses como principal promoción, añadió.

Las cifras aún son preliminares, por lo que habrá que esperar al reporte oficial de la Secretaría de Economía (SE), dijo Tejeda Shaar.

Imagen ampliada

Posibilidades de que ciudadanos de EU ganen más que sus padres siguen bajando: FMI

"El descontento ha sido evidente y ha contribuido a precipitar la revolución política que se está desarrollando, transformando el comercio, la inmigración y muchos marcos internacionales”, afirmó la directora del FMI.

Plan Nescafé impulsa producción de café

Al celebrar en este estado del sureste del país, los 15 años de este programa, Rosa María Cordero, vicepresidenta de Cafés y Bebidas en México, se han sembrado 72 millones de plantas de variedades arábicas y robustas, reforestando más de 30 mil hectáreas cafetaleras.

Oro toca nuevo récord; peso mexicano se aprecia ante señales de recorte de tasas en EU

Cierra la moneda mexicana en 18.32 pesos por dólar spot.
Anuncio