°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sentencian a 80 años de prisión a banda de 11 secuestradores

El hecho ocurrió el 4 de enero de 2017, cuando mediante engaños contactaron a un ciudadano extranjero y lo citaron en un restaurante de la colonia Ex Hipódromo de Peralvillo, en la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, donde lo privaron de su libertad. Imagen tomada del Twitter de @FGRMexico
El hecho ocurrió el 4 de enero de 2017, cuando mediante engaños contactaron a un ciudadano extranjero y lo citaron en un restaurante de la colonia Ex Hipódromo de Peralvillo, en la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, donde lo privaron de su libertad. Imagen tomada del Twitter de @FGRMexico
15 de noviembre de 2021 15:39

Los once integrantes de una banda de secuestradores, acusados de asesinar a una de sus víctimas de nacionalidad colombiana, fueron sentenciados a 80 años de prisión.

El homicidio ocurrió el 4 de enero de 2017, cuando mediante engaños contactaron al ciudadano extranjero y lo citaron en un restaurante de la colonia Ex Hipódromo de Peralvillo, en la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, donde lo privaron de su libertad.

La Fiscalía General de la República tomó el caso y a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada inició las investigaciones que permitieron, año y medio después, obtener de un juez de control las órdenes de aprehensión en contra de los responsables.

El juicio se prolongó por más de dos años, hasta que a finales de octubre pasado el l Tribunal de Enjuiciamiento del Centro de Justicia Penal Federal en el estado de Coahuila, con residencia en Torreón, dictó sentencia condenatoria en contra de los once imputados por los delitos de secuestro agravado.

Los sentenciados son Jesús Gabriel Andrade Espinoza, Ana María Díaz Vega, Hiztarkaly Tlatelpan Méndez, Gladys Margarita Rojas Ramos, Ezequiel Martín Magaña Murillo, Marvin Jair García Alfonso, Xunacshi Nidillary Magaña Rojas, David Pérez Sánchez, Diana Ivonne Díaz Díaz, Oswaldo Moreno Romero y Jorge Magaña Rojas.

Imagen ampliada

Conagua afirma que nueva Ley de Aguas garantiza derechos y frena acaparamiento

Ante críticas de agricultores y organizaciones sociales, el organismo reiteró que el binomio tierra-agua permanece intacto y que los títulos heredados o en compraventa conservarán su volumen y uso; asegura que la iniciativa busca eliminar el “mercado negro” y reconocer el agua como derecho humano.

Publican decreto del Programa Sectorial de las Mujeres 2025-2030

Impulsará políticas y estrategias contra la desigualdad, con un enfoque interseccional que considera la diversidad de experiencias y realidades de las mujeres a lo largo de su vida, incluyendo a mujeres indígenas, afromexicanas, con discapacidad, rurales, de la diversidad sexual y en condiciones de pobreza.

Secretaría de Ciencia firma acuerdo de colaboración con Servicio Alemán de Intercambio Académico

Mediante este convenio se otorgarán 195 becas conjuntas mediante convocatorias anuales entre 2026 y 2028, destinadas a personas mexicanas que deseen cursar un programa de maestría en Alemania.
Anuncio