°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Kamel Nacif promueve otro amparo contra investigación de la UIF

El empresario textilero Kamel Nacif, quien fue denunciado por la UIF por defraudación fiscal. Foto Cuartoscuro / Archivo
El empresario textilero Kamel Nacif, quien fue denunciado por la UIF por defraudación fiscal. Foto Cuartoscuro / Archivo
09 de noviembre de 2021 14:21

Ciudad de México. El empresario textilero Kamel Nacif Borge, promovió un nuevo juicio de amparo, contra la investigación que inició la Fiscalía General de la República (FGR), tras la denuncia que presentó la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

En su demanda que interpuso en el  Juzgado Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal en Ciudad de México reclamó “el retardo en la impartición de justicia, relacionado con la integración y determinación de la carpeta de investigación FED/SEIDF/UEIDFF- CDMX/0001148/202 que inició la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Fiscales y Financieros de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales".

Por ello señaló que las autoridades no le han permitido tener acceso a la carpeta de investigación y que han sido omisas en citarlo para que conozca los hechos que se le imputan.

Sin embargo, el juez Augusto Octavio Mejía Ojeda, todavía  admite a trámite el juicio de amparo, ya que le advirtió a Nacif Borge para qu en plazo de cinco días, contados a partir del día siguiente al que surta efectos la notificación, señale de forma clara y precisa qué acto o actos desea reclamar al titular de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Fiscales y Financieros de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales de la Fiscalía General de la República.

El septiembre de 2020, la UIF presentó una denuncia en contra de Kamel Nacif por presunta defraudación fiscal y posibles operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Imagen ampliada

Morena prevé ajustes al presupuesto 2026; recorte al PJ y al INE y reasignación a cultura

Aunque señaló que todavía no se tiene un cálculo exacto del monto de las reasignaciones, el legislador recalcó que los “casi 500 millones de pesos” adicionales que aparecen en el presupuesto 2026 para ambas cámaras “los vamos a eliminar”

Detienen en el AICM a Óscar Antonio Álvarez, principal operador financiero del CJNG

Autoridades federales dieron a conocer que mediante “trabajos de investigación realizados por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI)”, y en cumplimiento a una orden de aprehensión, fue capturado cuando arribó en un vuelo procedente de Barcelona, España.

Alianza por la Salud exige aprobar alza a impuestos a tabaco, refrescos y ultraprocesados

Lucran con la salud de los mexicano sin cubrir daños; costos de enfermedades que generan sobrepasa siete veces la cantidad de impuestos que pagan, dicen las organizaciones activistas.
Anuncio