°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Kamel Nacif promueve otro amparo contra investigación de la UIF

El empresario textilero Kamel Nacif, quien fue denunciado por la UIF por defraudación fiscal. Foto Cuartoscuro / Archivo
El empresario textilero Kamel Nacif, quien fue denunciado por la UIF por defraudación fiscal. Foto Cuartoscuro / Archivo
09 de noviembre de 2021 14:21

Ciudad de México. El empresario textilero Kamel Nacif Borge, promovió un nuevo juicio de amparo, contra la investigación que inició la Fiscalía General de la República (FGR), tras la denuncia que presentó la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

En su demanda que interpuso en el  Juzgado Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal en Ciudad de México reclamó “el retardo en la impartición de justicia, relacionado con la integración y determinación de la carpeta de investigación FED/SEIDF/UEIDFF- CDMX/0001148/202 que inició la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Fiscales y Financieros de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales".

Por ello señaló que las autoridades no le han permitido tener acceso a la carpeta de investigación y que han sido omisas en citarlo para que conozca los hechos que se le imputan.

Sin embargo, el juez Augusto Octavio Mejía Ojeda, todavía  admite a trámite el juicio de amparo, ya que le advirtió a Nacif Borge para qu en plazo de cinco días, contados a partir del día siguiente al que surta efectos la notificación, señale de forma clara y precisa qué acto o actos desea reclamar al titular de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Fiscales y Financieros de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales de la Fiscalía General de la República.

El septiembre de 2020, la UIF presentó una denuncia en contra de Kamel Nacif por presunta defraudación fiscal y posibles operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Imagen ampliada

Aprueban diputados hasta 25 años de prisión por el delito de despojo

La pena para los autores intelectuales será de 10 a 15 años de prisión, con agravantes cuando se atente contra personas de la tercera edad o con discapacidad, o cuando el delincuente se haga pasar por funcionario.

Familiares de los 43 piden a Sheinbaum “respuesta contundente” sobre paradero de normalistas

En un mitin en el Hemiciclo a Juárez, los familiares de los estudiantes subrayaron que a más de 11 años de su desaparición, siguen esperando saber qué pasó con los estudiantes en la llamada noche de Iguala.

Senado avala salida de 49 marinos para entrenamiento de la Armada en Florida

Los efectivos viajarán a Florida sin armamento y deberán entregar un informe a su regreso; el pleno también aprobó declarar el segundo viernes de septiembre como el “Día Nacional de lo Hecho en México”.
Anuncio