°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Rusia considera a Venezuela su aliado más firme en AL

Imagen
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov (der.) y el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Félix Plasencia, durante una conferencia de prensa en Moscú, Rusia, el lunes 8 de noviembre de 2021. Foto Ap
08 de noviembre de 2021 15:07

Moscú. Más allá de revisar la relación bilateral, ocasión que sirvió para constatar que los nexos entre ambos países se desarrollan año con año de manera ascendente, la visita del canciller de Venezuela, Félix Plasencia, confirmó que el país bolivariano es uno de los más firmes aliados de Rusia en América Latina.

Así lo dijo su homólogo ruso, Serguei Lavrov, quien reiteró que Moscú condena las sanciones unilaterales de Washington contra Caracas.

Al término de su encuentro hoy en esta capital para evaluar los avances logrados durante la edición número 15 de la comisión intergubernamental Rusia-Venezuela, ambos ministros –en declaraciones a la prensa– se mostraron en favor de que el multilateralismo prime en la agenda internacional.

Rechazaron, con contundencia, los intentos de Estados Unidos de interferir en los asuntos internos de otros países, mediante la aplicación de medidas unilaterales que no tienen otro fin que socavar su soberanía.

El jefe de la diplomacia de Caracas calificó esas medidas de “violación flagrante de la Carta de la Organización de Naciones Unidas (ONU), del derecho internacional y de los principios básicos de la convivencia entre las naciones”.

Por su parte, Rusia –señaló su ministro de relaciones exteriores– “busca proteger el respeto a la Carta de la ONU mediante la promoción de iniciativas propias y apoya las propuestas de otros países en el mismo sentido”.

Para Lavrov, Washington pretende sustituir el derecho internacional con un llamado orden basado en reglas, tan ilegales como arbitrarias, que sólo convienen a sus intereses.

Plasencia se lleva de Rusia el firme ofrecimiento de Lavrov de que Moscú seguirá brindando decidido respaldo a los esfuerzos de los venezolanos por resolver sus controversias, de modo pacífico y con apego a su soberanía nacional, sin injerencias foráneas.

En ese sentido, el canciller ruso destacó “la posición constructiva y abierta del presidente (venezolano) Nicolás Maduro y de su gobierno durante el diálogo mantenido en México (con representantes de la oposición)”.

Anunció que Rusia enviará observadores a las elecciones municipales y regionales que se celebrarán en Venezuela el domingo 21 de noviembre siguiente y expresó la esperanza de que la Unión Europea y la ONU también lo hagan, toda vez que el gobierno venezolano, precisó Plasencia, ya cursó las respectivas invitaciones.

Propuesta de paz, sujeta a la "destrucción" de gobierno de Hamas, insiste Netanyahu

"Las condiciones de Israel para terminar con la guerra no han cambiado”, afirmó la oficina del primer ministro.

Un día después de ser imputado, Trump recauda 52.8 mdd

Se dice mártir en "juicio amañado"; puede apelar: Biden. El mandatario atribuye las quejas del magnate a que "no le gustó el veredicto".

Biden anuncia plan para buscar un alto el fuego total en Gaza

Hamas valora "de forma positiva" la propuesta, planteada en tres etapas. Netanyahu ratifica que continuará la guerra hasta eliminar a los "terroristas".
Anuncio