°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cancillería de Cuba califica de hipócrita política de EU

Puesto de libros en la Habana, Cuba en imagen de archivo. Foto Europa Press
Puesto de libros en la Habana, Cuba en imagen de archivo. Foto Europa Press
04 de noviembre de 2021 18:29

La Habana. El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, calificó de hipócrita la política de Estados Unidos y lo acusó de financiar acciones subversivas contra la isla.

"Resulta hipócrita que EU no tolere la interferencia en sus asuntos internos pero promueva y financie acciones desestabilizadoras dirigidas a subvertir el orden constitucional en #Cuba", escribió el titular en su cuenta de Twitter.

En opinión del jefe de la diplomacia antillana, tales maniobras intentan encubrir el atropello de su política criminal e inhumana.

En los últimos días, el Gobierno de esta isla del Caribe ha presentado numerosas pruebas de los vínculos entre los promotores de una marcha ilícita en Cuba y representantes de organizaciones como la Fundación Nacional Cubano-Americana y Movimiento Democracia, con sede en Florida.

Desde sectores de la ultraderecha cubanoamericana asentada en ese Estado norteño hasta representantes gubernamentales de Estados Unidos explicitar su apoyo a esta acción y reiteraron su deseo de que provoque un cambio de régimen en la isla.

En este sentido, especialistas de diferentes ramas sociales han alertado sobre la Guerra No Convencional o guión de golpe de Estado blando que se intenta aplicar en Cuba siguiendo los parámetros de una supuesta lucha no violenta.

Las noticias falsas, la manipulación emocional, la ruptura institucional y la creación de líderes de opinión son algunas de las herramientas de esta estrategia descrita en el libro sobre el llamado golpe suave del politólogo estadounidense Gene Sharp.

Sobre este particular, Cuba mostró recientemente el testimonio, acompañado de fotos, audios y videos, del médico Carlos Leonardo Vázquez, quien durante 25 años fue el agente "Fernando" de los Órganos de la Seguridad del Estado.

En esas declaraciones, el agente presentó pruebas de que un promotor de la marcha y líder de la plataforma Archipiélago, Yunior García, busca una confrontación con las fuerzas de seguridad para generar inseguridad y desestabilización.

En este sentido, el agente "Fernando" contó sobre su participación junto a García en programas de formación de líderes políticos al servicio de intereses extranjeros.

En 2019 un taller auspiciado por la universidad norteamericana de Saint Louis acogió a ambos cubanos, quienes conocieron sobre “el papel de las fuerzas armadas en un proceso de transición”, contó Vázquez.

Imagen ampliada

Deporta ICE a dos bomberos mexicanos que combatían incendio en Washington

“Arriesgamos la vida para salvar a la comunidad. Y así es como nos tratan”, comentó uno de los bomberos al periódico The Seattle Times.

Buque lanzamisiles de EU ingresa a canal de Panamá rumbo al Caribe, entre tensiones con Venezuela

El buque 'USS Lake Erie' pasó por la esclusa de Pedro Miguel hacia las 21:30 horas locales, y continuó navegando hacia el Atlántico en una travesía de 80 km que dura unas ocho horas.

Trump, determinado a usar las fuerzas armadas para combatir cárteles: alto funcionario de la Casa Blanca

“La misión de las fuerzas armadas de Estados Unidos incluye la defensa de la nación contra estas organizaciones terroristas extranjeras y cárteles criminales”, dijo el subjefe de gabinete de la Casa Blanca.
Anuncio