°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Biden culpa a Rusia y a la OPEP por alza de precios del gas en EU

Plataforma petrolera en California. Foto Ap/ Archivo
Plataforma petrolera en California. Foto Ap/ Archivo
02 de noviembre de 2021 20:25

Washington. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este martes que Rusia y los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) son parcialmente responsables por el aumento de los precios del gas y el crudo en su país, porque se negaron a aumentar la producción.

“En primer lugar, la razón importante por la que los precios subieron es porque el Covid-19 afectó la cadena de suministro. Si se miran (...) los precios del gas, y se miran los precios del petróleo, eso es una consecuencia de la negativa de Rusia o las naciones de la OPEP a bombear más petróleo”, dijo el mandatario en una conferencia de prensa al margen de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) en Glasgow, Escocia.

En abril de 2020, los países miembros de la OPEP y diez productores independientes (Azerbaiyán, Baréin, Brunéi, Kazajistán, Malasia, México, Omán, Rusia, Sudán y Sudán del Sur) anunciaron un nuevo recorte petrolero para estabilizar el mercado tras el desplome de los precios debido al exceso de oferta y el impacto del coronavirus.

El ajuste entró en vigor en mayo de 2020 y se fijó inicialmente en 9.7 millones de barriles por día (bpd), pero a medida que la situación se iba estabilizando se corregían las limitaciones y para julio de 2021 fueron de 5.76 millones de bpd.

Desde agosto, la OPEP y los productores independientes aumentan la extracción en 400 mil bpd mensuales hasta poner fin a los recortes en septiembre de 2022.

Tras la reunión del 1 de septiembre, los participantes de la OPEP+ acordaron mantener el aumento paulatino de la producción de petróleo acordado previamente.

Imagen ampliada

Aumentan 21% los siniestros por lluvias: aseguradoras pagan 8 mil mdp en 2025

El estado más afectado fue Veracruz, con 80 por ciento de los siniestros registrados por estas lluvias.

Ciberacoso afecta a más de 10 millones de mujeres en México, alerta Inegi

El ciberacoso, que vulnera derechos como la privacidad, la integridad emocional, la libertad de expresión y la seguridad de las mujeres, ha avanzado, señaló el Instituto.

BdeM haría un recorte más a la tasa en diciembre, cerrará en 7%: Encuesta Citi

La Encuesta de Citi anticipa que el crecimiento económico este año sea de 0.5% y proyecta que el tipo de cambio cierre en 18.75 pesos por dólar.
Anuncio