°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sergio Ernesto Casanueva, nuevo director general de Casa de Moneda

Sergio Ernesto Casanueva Reguart tiene estudios de posgrado en Políticas y Análisis Económico por la Universidad de Cambridge. Foto tomada de la página www.sergiocasanuevareguart.com
Sergio Ernesto Casanueva Reguart tiene estudios de posgrado en Políticas y Análisis Económico por la Universidad de Cambridge. Foto tomada de la página www.sergiocasanuevareguart.com
01 de noviembre de 2021 15:29

Ciudad de México. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que Sergio Ernesto Casanueva Reguart será el nuevo director general de la Junta de Gobierno de la Casa de Moneda de México, en sustitución de Jorge Andrés Raygoza Echeagaray.

Casanueva Reguart —quien fue propuesto por el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O— es doctor en Derecho, con estudios de posgrado en Políticas y Análisis Económico por la Universidad de Cambridge.

“El objetivo primordial de su gestión será dinamizar las actividades y cumplir con los altos parámetros de calidad en la acuñación y comercialización de monedas y medallas conmemorativas, entre otros productos”, informó la Secretaría de Hacienda en un comunicado.

Agregó que se busca continuar con el mantenimiento, evolución e innovación de esta entidad tanto a nivel nacional como en su tradicional proyección internacional.

Detalló que Casanueva Reguart cuenta con experiencia en alta dirección, así como derecho económico y administrativo en diversas dependencias, así como en el sector privado a nivel nacional e internacional. También ha sido catedrático en distintas facultades de derecho e instituciones académicas en México y el extranjero.

La Casa de Moneda, fundada en el año 1535, ha producido desde entonces millones de monedas y medallas, muchas de las cuales son conmemorativas y dan referencia a los héroes patrios, pasajes de la historia nacional y del patrimonio cultural de México.

Imagen ampliada

México será sede de la Cumbre de APEC en 2028

“Nos llevamos la sede del 2028, México será la sede de APEC después de muchos años. Esto nos va a permitir ser un puente entre las Américas y Asia. Toda la cuenca del Pacífico estará, en 2028, en México”, explicó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Miembros de la OPEP+ aumentan cuotas de producción para diciembre

Los ocho países participantes incrementarán "la producción en 137.000 barriles por día" en diciembre respecto al nivel de producción requerido en noviembre, señaló la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en un comunicado.

Mujeres y jóvenes redefinen el coleccionismo de arte a nivel global

Las coleccionistas femeninas están redefiniendo el panorama del arte, en un contexto de mayor incertidumbre económica mundial, muestran mayores niveles de gasto y nuevas tendencias en el coleccionismo, evidenció la encuesta de Art Basel y UBS sobre coleccionismo global 2025.
Anuncio