°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Niega CRE a privados modificar cuatro permisos de generación eléctrica

Iberdrola y Enertek son las empresas privadas a las que la CRE les negó modificar permisos de generación eléctrica. Foto La Jornada/Archivo
Iberdrola y Enertek son las empresas privadas a las que la CRE les negó modificar permisos de generación eléctrica. Foto La Jornada/Archivo
28 de octubre de 2021 20:02

Ciudad de México. La Comisión Reguladora de Energía (CRE) negó que cuatro permisos de generación de energía eléctrica que fueron concedidos a empresas privadas, entre ellos tres otorgados a Iberdrola, sean modificados.

En sesión ordinaria, el órgano de gobierno del ente regulador rechazó que se realicen cambios en la condición tercera y cuarta, relacionadas al aprovechamiento de la energía eléctrica generada y a los planes de expansión.

Así, la CRE no permitió que se modifique la tercera condición en los permisos concedidos a Iberdrola en Cogeneración Ramos y Cogeneración Altamira, mientras que a Enertek no le autorizó el cambio en la condición cuarta. En tanto que a Iberdrola Energía la Laguna se le rechazó modificar ambas condiciones.

La decisión sigue el camino que se ha observado en los últimos meses de rechazar las modificaciones de los permisos a privados que participan en el mercado eléctrico.

El 22 de octubre pasado no autorizó a empresas privadas cinco permisos de generación y siete solicitudes para modificar permisos, mientras que en agosto pasado no concedieron el permiso a la empresa Saturno Solar para generar energía eléctrica en un parque solar ubicado en el estado de Hidalgo.

Los comisionados Guadalupe Escalante Benitez y Luis Guillermo Pineda Bernal votaron a favor de la resolución, pero en calidad de concurrente, por lo que sus razones, dijeron, serían enviadas a la Secretaría Ejecutiva.

La CRE también aprobó la modificación a una resolución para determinar el cálculo y ajuste de la tarifa máxima de los suministradores de último recurso y el precio máximo del suministro de último recurso que aplicarán la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a través de su subsidiaria CFE Suministrador de Servicios Básicos.

El órgano de gobierno también autorizó un acuerdo que determina las tarifas finales del suministro básico aplicables para el periodo del uno al 30 de noviembre de este año y así dar cumplimiento a la suspensión definitiva otorgada en el juicio de amparo 240/2021 por el juzgado segundo de distrito en materia administrativa especializado en competencia económica, radiodifusión y telecomunicaciones, con residencia en la Ciudad de México y jurisdicción en toda la República.

Imagen ampliada

EU anuncia plan de perforación petrolera en zonas marítimas

Según el plan anunciado por el Departamento del Interior, se ofrecerán 34 licitaciones para trabajos de exploración en 500 millones de hectáreas, un área equivalente al Amazonas.

Cotizaciones bursátiles en Asia-Pacífico caen por sobrevaloración de la IA

Las principales plazas financieras operaron en terreno negativo en las primeras horas del viernes; los descensos más notables se produjeron en las acciones de las empresas tecnológicas con caídas de hasta 16%.

Uber anuncia apoyo de 3mdp a refugios para vidas libres de violencia para mujeres y niñas

La empresa de movilidad contribuirá con alrededor de tres millones de pesos, divididos entre apoyo financiero y donación de viajes gratuitos, para impulsar el trabajo que realiza la RNR en el país.
Anuncio