°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Emprenden cruzada contra el analfabetismo en Ecatepec

El INEA realizará una campaña de alfabetización en Ecatepec, ya que este municipio se ubica en el sexto lugar nacional de rezago. Foto Pablo Ramos
El INEA realizará una campaña de alfabetización en Ecatepec, ya que este municipio se ubica en el sexto lugar nacional de rezago. Foto Pablo Ramos
27 de octubre de 2021 18:43

Ecatepec, Méx., El gobierno municipal y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) acordaron realizar una cruzada contra el analfabetismo en el municipio, que registra 24 mil 718 adultos que no saben leer ni escribir, ocupando el sexto lugar a nivel nacional con mayor población analfabeta.

También, por su alta concentración poblacional, Ecatepec es el cuarto lugar a nivel nacional con mayor población sin primaria terminada, con 76 mil 095 personas; y el cuarto lugar a nivel nacional con mayor población sin secundaria terminada, con 203 mil 743 personas.

El alcalde Fernando Vilchis Contreras y Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, titular del INEA, se reunieron en la Ciudad de México para plantear estrategias y ayudar a miles de ecatepenses a culminar sus estudios básicos de primaria y secundaria.

El presidente municipal propuso habilitar los 10 módulos de aplicación de vacunas anti Covid-19, las bases de Bomberos y otros espacios, para que el INEA los utilice como puntos de estudio, donde los habitantes que quieran aprendan a leer y escribir o terminen la educación primaria y secundaria.

Reyes Sahagún afirmó que en Ecatepec es necesario contar con más personal para impartir clases por parte del instituto.

El edil propuso sumar a esta iniciativa a 100 servidores públicos del gobierno municipal, que serán capacitados y formados por el INEA para impartir clases como asesores educativos y ayudar a las 304 mil personas con rezago educativo.

Datos del INEA indican que de las personas con rezago educativo de Ecatepec alrededor de 168 mil son mujeres y 132 mil hombres; del total, 24 mil 718 son analfabetas; es decir que no saben leer ni escribir, además de que cerca de 100 mil personas de edad productiva no tienen terminada la secundaria.

Imagen ampliada

Asesinan a dos hombres en el centro histórico de Querétaro

La SSPMQ se recibió una llamada al número telefónico de emergencia 911 en el que se reportó de manera anónima disparos de arma de fuego sobre la avenida Zaragoza.

Balean instalaciones del MP de Barrios Históricos, en Acapulco; una mujer herida

El ataque ocurrió poco después de las 11 de la noche de ayer martes. La mujer fue trasladada a un hospital para su atención médica.

Invaden predio y construyen cien casas en área del ex lago de Texcoco

Sujetos que aseguran ser miembros de "sindicatos" lotificaron, denuncian funcionarios y el frente de Atenco.
Anuncio