°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Amistad y cultura, protagonistas en la Fiesta Iberoamericana de Cuba

Fiesta de la Cultura Iberoamericana en imagen de archivo. Foto Prensa Latina
Fiesta de la Cultura Iberoamericana en imagen de archivo. Foto Prensa Latina
27 de octubre de 2021 21:20

Holguín, Cuba. La Fiesta de la Cultura Iberoamericana dedicó las actividades de este miércoles a los 30 años de la Brigada de Solidaridad “Juan Rius Rivera” de Puerto Rico y al centenario del Instituto Latino de la Música (ILM).

De acuerdo con las características de esta edición, desde el perfil de la Casa de Iberoamérica en Facebook, amigos boricuas dejaron mensajes de amor, amistad y agradecimiento con el comité organizador del evento, al dedicar esta jornada a las actividades de la Brigada durante estas tres décadas.

La brigada Juan Rius Rivera es un proyecto del Comité de Solidaridad con Cuba en Puerto Rico, fundada en 1991, año a partir del cual protagonizan frecuentes viajes de intercambio a la Mayor de las Antillas por invitación del Instituto de Amistad con los Pueblos.

El brigadista y trovador puertorriqueño Sebastián Andrés fue uno de los artistas que compartieron sus mensajes por la red social, con un agradecimiento especial a la solidaridad del pueblo cubano por la lucha de la independencia y soberanía de la isla boricua.

Por su parte, el presidente del ILM, Daniel Martin, hizo referencia al convenio firmado este 2021 con la Casa, a partir del cual se trabajan en diversos proyectos para el próximo año, entre ellos el Carnegie Hall del Caribe.

“Este sería un espectáculo internacional, que posibilitaría la presentación de artistas que han triunfado en Nueva York con agrupaciones de la ciudad, entre ellas la Orquesta Sinfónica de Holguín, en el oriente del país, dirigida por el maestro Orestes Saavedra” dijo Martin.

De igual forma, destacó los esfuerzos por incluir al bolero en el inventario del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.

Como parte del programa de la Fiesta se entregó el XIX Premio Nacional de Poesía "Adelaida del Mármol" al libro En estos días de abril, del matancero Yans González.

Otras actividades fueron la transmisión de una revista cultural internacional y la realización del foro cívico martiano “El amor es quien ve”.

La edición 26 de la Fiesta de la Cultura Iberoamericana se realiza de forma online debido a los efectos a nivel mundial de la pandemia de la Covid-19.

Imagen ampliada

Siria investiga robo de antigüedades "de valor incalculable" en el Museo Nacional de Damasco

Han ordenado crear un "comité especializado de juristas y arqueólogos" para inspeccionar y crear un inventario que determine qué ha sido robado", así como ajustar los requerimientos técnicos y logísticos para garantizar la protección del recinto y la preservación de su contenido.

Los mexicanos leen cada vez menos: estudio; convertir la lectura en actividad cotidiana, objetivo de FCE

Los índices de lectura en el país disminuyeron tanto por segmento de hombres como de mujeres. El primer sector pasó de 86.7% en 2015 a 69.9% en 2024. Para el público femenino, se mostró una reducción del 81.9 a 69.3%.

Vender bienes culturales despojados atenta contra la memoria de los pueblos: Cultura

Insiste en su llamado a detener la venta ilegal de 18 piezas arqueológicas del país anunciadas en la subasta 'Auction 105 Africa, Asia, Oceania, Pre-Columbian Art Antiquities', organizada por Zemanek-Münters para el 15 de noviembre de 2025.
Anuncio