°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Topará Consar en 0.57% comisiones de las Afore

Instalaciones de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro en la Ciudad de México. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
Instalaciones de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro en la Ciudad de México. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
26 de octubre de 2021 14:04

Ciudad de México. La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) topará en 0.57 por ciento la comisión anual que las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) podrán cobrar a partir del siguiente año a sus clientes.

Es decir, a partir del 1 de enero 2022 ninguna de las 11 Afore que operan en el sistema podrán cobrar a los trabajadores más de esa proporción sobre su ahorro pensionario, por lo que antes de que termine este año deberán enviar sus propuestas de comisión a la Consar.

Actualmente la comisión promedio del sistema es de 0.80 por ciento. PensionIssste con 0.53 por ciento es la única que por ahora se encuentra por debajo del tope que entrará en vigor el siguiente año.

Las demás Afore se ubican por arriba de 0.80 por ciento, siendo Invercap la que más cobra con 0.87 por ciento, seguida de Inbursa, con 0.86 por ciento.

Este martes se publicó en el Diario Oficial de la Federación la fórmula que usará la Consar para calcular el tope a la pensión, tal y como lo estableció la reforma pensionaria que entró en vigor a inicios de este año, la cual estableció que debía ser una media entre los sistema de Estados Unidos, Chile y Colombia.

Imagen ampliada

CNBV aplica multas contra Banco Base y Mifel por temas de lavado de dinero

Las sanciones aplicadas por la autoridad supervisora del sistema financiero en contra de estos 2 intermediarios financieros superan los 18 millones de pesos.

Trump dice que su gobierno comenzó entrevistas para elegir a próximo presidente de la Fed

“Tenemos algunos nombres sorprendentes y tenemos algunos nombres estándar de los que todo el mundo está hablando”, dijo Trump durante una conferencia en el Despacho Oval.

México, lleno de posibilidades para alcanzar un mayor crecimiento económico: Banamex

Es necesario “reorientar” los recursos para maximizar el potencial que se tiene ante los ojos del mundo y no dejar pasar una oportunidad más, considera Manuel Romo, director general del banco.
Anuncio