°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

CTM: Siglo XXI, la Afore más confiable

Imagen
El dirigente de la CTM, Carlos Aceves del Olmo en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
28 de febrero de 2021 12:53

Ciudad de México. Ante la difícil situación por la que atraviesan los trabajadores debido a la pandemia, la Confederación de Trabajadores de México (CTM ) decidió promover que todos sus afiliados se integren a la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) XXI-Banorte, la que, a su juicio, es la que ofrecería mejores condiciones para una pensión digna.

El nacimiento de la Afore Siglo XXI se remonta a 1996 como entidad mixta con capital paritario entre el Instituto Mexicanos del Seguro Social (IMSS) y el grupo financiero IXE, quien seis años después vendería su participación a la firma estadounidense Prudential Financial.

Más tarde, en diciembre de 2011 se concretó una nueva fusión. El IMSS adquirió la participación de la italiana Generali y Banorte hizo lo propio con Prudential en la Afore XXI. Actualmente el IMSS y Banorte comparten recursos con 50 por ciento del capital.

De acuerdo con información de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, actualmente la Afore XXI-Banorte administra 8 millones 355 mil de cuentas individuales, con recursos por más de mil millones de pesos.

Desde la 138 asamblea general, el secretario general de la CTM, Carlos Aceves del Olmo, señaló que la Afore Siglo XXI es una ventaja para los millones de cetemistas, porque ahí tendrían mayores posibilidades de alcanzar una pensión.

“Estarían en manos muy serias y muy sanas”, puntualizó el líder cetemista al anunciar que harán una campaña en todo el país para que los 4 millones de trabajadores de 31 federaciones y cientos de sindicatos afiliados, entre nacionales y locales, pasen a esa Afore.

En la actualidad, incluso, se firmará un convenio entre el IMSS y esa Afore, que es la que, consideró la CTM, tiene un mayor compromiso con los trabajadores, con más rendimientos y menos comisiones.

Por su parte Fernando Salgado, secretario general adjunto de esa confederación, indicó que debido a la pandemia de Covid-19, casi un milllón de trabajadores cetemistas han tenido que tomar de su cuenta de ahorro para el retiro.

Aceves del Olmo recordó que el ex secretario Fidel Velázquez estuvo al frente de esa misma idea para que los trabajadores estuvieran en la Afore Siglo XXI, que en esa época era manejada por el seguro social

A decir de José Luis Carazo, secretario del Trabajo de la CTM, la Afore XXI se debe a un impulso en 1997 otorgado por el sector obrero al considerarla como el lugar “de mayor confianza para depositar los ahorros de los trabajadores”.

 

Demanda México que Israel cumpla con cese al fuego en Gaza

La resolución adoptada por el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas fue ordenada el 10 de junio.

CNTE levanta plantón después de reunirse con AMLO

En julio se reunirán con la presidenta electa Claudia Sheinbaum para “seguir avanzando en problemáticas que aún no tienen respuesta”.
Anuncio