°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Podcast La Jornada

Acciones de Snap caen más de 20% por ajustes publicitarios de Apple

Las acciones bajaron en Wall Street. Foto Ap
Las acciones bajaron en Wall Street. Foto Ap
22 de octubre de 2021 20:34

Las acciones de Snap se desplomaron 26.6 por ciento este viernes y arrastraron a otras empresas de tecnología dependientes de la publicidad en redes sociales, en medio de alertas de analistas respecto a un impacto prolongado en la empresa de aplicación de fotografía derivado de los ajustes de privacidad de Apple en dispositivos iOS.

Las acciones de Snap arrancaron con una pérdida de 20 por ciento y sus acciones cayeron a 60 dólares antes de la apertura en Wall Street, su mínimo de casi tres meses. Al cierre de la jornada, la pérdida fue de 26.6 por ciento y sus títulos terminaron en 55.13 dólares.

La red social, que publicó ingresos decepcionantes, indicó que modificaciones de los parámetros de confidencialidad en el sistema operativo de los iPhone de Apple afectaron sus ingresos publicitarios.

Las actualizaciones de privacidad de Apple, que se implementaron en junio y julio, evitan que los anunciantes rastreen a los usuarios de iPhone sin su consentimiento. Como resultado, los anunciantes terminaron desembolsando mucho menos de lo esperado ya que los cambios dificultan la medición y administración de sus campañas publicitarias.

La caída de Snap también arrastró a otros títulos del sector como los de Facebook, que cayeron 5.05 por ciento a 324.61 dólares, y los de Twitter descendieron 4.91 por ciento a 62.19 dólares.

Snap, que obtiene la gran mayoría de sus ingresos de la venta de publicidad digital en su aplicación, dijo que el problema se agravó por las interrupciones de la cadena de suministro global y la escasez de mano de obra, y provocó que las marcas redujeran sus gastos publicitarios.

“Los cambios en los anuncios de Apple iOS tuvieron un efecto mucho mayor, que prácticamente nadie esperaba, en las perspectivas del cuarto trimestre de Snap”, dijo Doug Anmuth, un analista de JP Morgan en una nota.

Anmuth espera que el impacto a corto plazo de los cambios en la privacidad sea más agudo para Snap que para Facebook, Alphabet o Twitter. La correduría estima que al menos dos tercios de los ingresos del cuarto trimestre de Snap se reducirán como resultado de la medida.

Imagen ampliada

El peso mexicano extendió su debilidad ante la fortaleza del dólar

La moneda mexicana acumuló dos sesiones consecutivas a la baja frente a su similar estadunidense y se ubicó en su peor nivel en 11 sesiones (4 de agosto, cuando cerró en 18.9069 por dólar).

Economía mexicana lejos de una recesión; sector externo, motor del primer semestre: BX+

La economía nacional “ha mostrado resiliencia” en la primera mitad del año, pero el PIB seguirá “relativamente frágil en un entorno de elevada incertidumbre”, señaló el director del grupo financiero.

Afectan apoyos a Pemex el balance financiero del país: Fitch

La deuda financiera de Pemex solo se ha reducido ligeramente, mientras que la deuda con proveedores ha aumentado a 23 mil millones de dólares, señaló la calificadora.