°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Plantón de desplazados exige a SG cumplimiento de demandas

La representante legal de las comunidades desplazadas, Teodomira Olvera, aseveró que no ha habido avance desde que en marzo se logró el acuerdo. Foto María Luisa Severiano / Archivo
La representante legal de las comunidades desplazadas, Teodomira Olvera, aseveró que no ha habido avance desde que en marzo se logró el acuerdo. Foto María Luisa Severiano / Archivo
20 de octubre de 2021 13:37

Ciudad de México. A casi un mes de haber reinstalado el plantón frente a la Secretaría de Gobernación, integrantes de comunidades de los municipios de Leonardo Bravo, Heliodoro Castillo y Zitlala, Guerrero, desplazados desde 2018 por grupos armados, exigieron el cumplimiento de sus demandas para que se les confiera el carácter de víctimas a 110 familias por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Asimismo, para que se sumen las 80 familias que ya tienen ese reconocimiento para que se les reubique fuera de la entidad.

La representante legal de las comunidades, Teodomira Olvera, aseveró que no ha habido avance desde que en marzo se logró el acuerdo que en su momento solo abarcó a 80 familias -desde 2019 – que se encuentran temporalmente en Chichualco, pero acusó el incumplimiento de las minutas pactadas. Cuestionó que la CNDH no haya reconocido a las 110 familias restantes por su calidad de víctimas.

Sostuvo que es necesario que se agilice la solución a las demandas de la comunidad toda vez que es imposible el retorno de las familias a las comunidades por la presencia de los grupos armados. Aseveró que es mucho tiempo en esta condición por lo que se encuentran en situaciones complicadas con enfermos, personas que han fallecido y menores sin acceso a escuela.

Dijo que por la situación que prevalece en Guerrero, su demanda es que la reubicación sea preferentemente fuera de la entidad.

Imagen ampliada

Papalote Museo del Niño lanza experiencia artística sobre la migración infantil

Una de cada cuatro personas en movilidad en América Latina y el Caribe, es una infancia y están expuestas a diversas circunstancias, entre ellas: violencias, abusos, explotación y trata, de acuerdo con la OIM.

Alumnos de la UPN liberan Churubusco; reanudan movilización hacia la SEP

Tras recibir una propuesta para reinstalar la mesa de diálogo, estudiantes de la UPN liberaron avenida Churubusco y se dirigieron a la sede de la dependencia federal.

Paros, amenazas de bomba y asesinato en CCH sur no paralizan a UNAM: Rector

Frente a pérdidas que duelen, amenazas que inquietan y debates que intentan dividir, mi administración "atiende, evalúa, corrige cuando es necesario y reafirma su disposición para establecer canales de comunicación, buscar la verdad y garantizar la seguridad de sus integrantes: Lomelí.
Anuncio