°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Marchan en CDMX organizaciones contra la trata de personas

La organizacion A21 realizó la marcha denominada "Caminar por la ciudad", del Monumento a la Revolución al Ángel de la Independencia, para rememorar a las víctimas de trata de personas. Foto Víctor Camacho
La organizacion A21 realizó la marcha denominada "Caminar por la ciudad", del Monumento a la Revolución al Ángel de la Independencia, para rememorar a las víctimas de trata de personas. Foto Víctor Camacho
16 de octubre de 2021 13:58

Ciudad de México. Integrantes de la organización A21 y voluntarios realizaron una caminata, en silencio, del Monumento a la Revolución hacia el Ángel de la Independencia para generar consciencia sobre el problema de la trata de personas, que durante la pandemia de Covid-19 se ha incrementado, denunciaron los convocantes.

Angie de Luna, directora de A21 Latinoamérica, estimó que en México “tenemos más de 270 mil niños y niñas siendo expuestos a algún tipo de trata de personas”, y alertó que en 21 de las 31 entidades federativas “se vive una especie de sexoturismo, es decir, que van otras personas de otros lugares a comprar servicios sexuales”.

Además, indicó que durante la emergencia sanitaria por Covid-19 incrementaron los casos de trata. “Estamos en un mundo más conectado que nunca antes, los tratantes han llegado a nuestras familias a través de las redes sociales, han llegado a la sociedad a través de ese mundo digital, como conexiones en videojuegos donde ya hay una comunicación interna, a través de los chats y haciéndose pasar por la niña o el niño bonito para enamorarlos y pedirles que después hagan videos completamente sexuales para ellos y para promoverlos”.

Los participantes de esta caminata silenciosa, todos vestidos de negro y formados uno atrás del otro, portaron algunas pancartas como “la esclavitud sigue existiendo”, “Camino por el niño de 6 años obligado a mendigar en las calles”, y “Camino por la mujer de 22 años atrapada en explotación”.

Esta actividad se realizó de manera simultánea a las 11 de la mañana en distintas ciudades del mundo.

“Caminamos por las personas que están en trata, esto es la esclavitud moderna. La gente no lo ve así y eso es lo que estamos tratando de cambiar, queremos que se comprenda que muchísimas personas están siendo privadas de su libertad, están siendo llevadas a lugares donde no quieren estar y están siendo prostituidas”, dijo Tania, otra de las organizadoras.

Imagen ampliada

Facultad de Ingeniería de la UNAM se suma al paro; exigen justicia por homicidio en CCH Sur

La decisión se tomó tras una consulta a la comunidad estudiantil de licenciatura, cuyos resultados arrojaron mayoría a favor de la suspensión temporal de actividades académicas, según informó la facultad a través de un comunicado oficial.

Pronostican lluvias intensas en varias regiones del país por sistemas de baja presión y circulación ciclónica

A su vez, señaló que  una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera sobre el noroeste mexicano propiciará lluvias puntuales intensas en Chihuahua (norte), muy fuertes en Durango, fuertes en Sinaloa y chubascos en Baja California Sur y Sonora.

Migración, fenómeno estructural que exige políticas incluyentes: Lomelí

Casi uno de cada 10 mexicanos vive en el extranjero, lo que demuestra que la migración es un asunto estructural de nuestra época, indicó el rector de la UNAM.
Anuncio