°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Honda presenta el nuevo sistema Honda Sensing 360

Foto. Cortesía Honda de México.
Foto. Cortesía Honda de México.
15 de octubre de 2021 15:39

Torrance, California. Honda anunció hoy sus planes de aplicar la siguiente generación de su avanzado conjunto de tecnologías de seguridad y asistencia al conductor (Honda Sensing 360) a todos los nuevos modelos de Honda y Acura en Estados Unidos para 2030. Con un rango sensorial ampliado alrededor de todo el vehículo, Honda Sensing 360 elimina los puntos ciegos mejorando la prevención de colisiones, al mismo tiempo que reduce la carga para el conductor.

La aplicación en EE.UU. de Honda Sensing 360 forma parte de una estrategia global anunciada por Honda Motor Co., Ltd., que comenzará en China en 2022. La versión Acura de Honda Sensing 360 utilizará el nombre del sistema AcuraWatch en Norteamérica.

Estos últimos avances en materia de seguridad reflejan la visión global anunciada por el CEO mundial de Honda, Toshihiro Mibe, en abril de 2021, de luchar por conseguir que no haya ninguna colisión fatal en el tráfico con motocicletas y automóviles de Honda en todo el mundo para 2050 y que sus productos y actividades corporativas sean neutros en cuanto al carbono para 2050.

Desde la introducción en Estados Unidos en 2014 de Honda Sensing en Honda CR-V 2015, y de AcuraWatch en Acura TLX 2015, la aplicación de estos avanzados sistemas de seguridad y asistencia al conductor se ha extendido por toda la gama de ambas marcas. En la actualidad, casi 6 millones de vehículos en las carreteras de Estados Unidos se benefician de las tecnologías Honda Sensing y AcuraWatch.

"Honda Sensing 360 representa el siguiente paso importante en lo que ya ha sido una aplicación líder en el sector de las tecnologías de seguridad y asistencia al conductor", dijo Gary Robinson, vicepresidente adjunto de Planificación de Productos de American Honda Motor Co. "Honda seguirá avanzando en nuestras tecnologías para mejorar la seguridad de todos los que comparten la carretera y desempeñar un papel de liderazgo en el logro de una sociedad sin colisiones" puntualizó.

El conjunto de tecnologías de los respectivos sistemas Honda Sensing y AcuraWatch sigue evolucionando, y el nuevo Honda Sensing 360 mejorará aún más sus capacidades con un rango sensorial omnidireccional que es posible gracias a la integración de las entradas de cinco unidades avanzadas de radar de onda milimétrica alrededor del vehículo, junto con una cámara monocular similar a la que ya utilizan los actuales sistemas Honda Sensing.

Compromiso de Honda con la seguridad

Basándose en su visión de una sociedad libre de colisiones, Honda está trabajando para mejorar la seguridad de todos los que comparten la carretera, un enfoque que Honda llama "Seguridad para todos". La compañía opera dos de las instalaciones de pruebas de choque más sofisticadas del mundo en Ohio y Japón y es responsable de numerosos esfuerzos pioneros en las áreas de resistencia a los choques, compatibilidad con las colisiones y seguridad de los peatones.

Entre las características de seguridad pasiva avanzadas se encuentran la estructura de carrocería Advanced Compatibility Engineering (ACE), propiedad de Honda, y la tecnología de bolsa de aire frontal de nueva generación, que están diseñadas para proporcionar un alto nivel de protección contra colisiones a los ocupantes. Los sistemas avanzados de seguridad activa y de asistencia al conductor que se encuentran en las tecnologías Honda Sensing y AcuraWatch, que ya se encuentran en casi 5 millones de vehículos en las carreteras de Estados Unidos, están diseñados para reducir la frecuencia y la gravedad de las colisiones, a la vez que sirven de puente tecnológico y perceptivo hacia los vehículos más automatizados del futuro.

Imagen ampliada

BMW muestra a su nuevo M2 CS en el marco del Monterey Car Week

La variante más potente del deportivo alemán ya fue revelada y comienza su comercialización; este auto será producido en la planta de la marca en San Luis Potosí.

Acura se alista para presentar a su RSX Prototype EV en el Monterey Car Week

La marca japonesa traerá del pasado a uno de sus nombres inolvidables y que dejó huella entre los fanáticos de la marca, hecho que ocurrirá durante el Monterey Car Week; aunque esta evolución del deportivo de los 90 pasará a ser una SUV totalmente eléctrica.

Honda superó tres mil unidades vendidas en julio, mejorando el registro del mes previo

La armadora japonesa mantiene un año estable en ventas; sus SUVs conservan la tendencia de favoritismo por parte del mercado mexicano con números que coloca a este segmento con más del 70 por ciento del acumulado en el año.
Anuncio