°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vinculan a proceso a dos ex peritos de PGR ligados con el caso Iguala

Padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa marchan a siete años de su desaparición, del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino, el pasado 26 de septiembre. Foto Cristina Rodríguez
Padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa marchan a siete años de su desaparición, del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino, el pasado 26 de septiembre. Foto Cristina Rodríguez
13 de octubre de 2021 15:47

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la vinculación a proceso de Mauricio Cerón y Patricia Gómez, ex peritos de la Procuraduría General de la República (PGR), señalados como posibles responsables de alterar las pruebas en la investigación del Caso Ayotzinapa.

En la carpeta de investigación judicializada por la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa, se menciona que los imputados “probablemente realizaron actividades en el Río San Juan el 28 de octubre de 2014, lo cual derivó en la obstaculización de la investigación acerca del paradero de los 43 estudiantes desaparecidos”.

En la audiencia inicial, efectuada el martes pasado, el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Oriente, Jesús Eduardo Vázquez Rea, dispuso que hay suficientes indicios como para procesar a ambos ex funcionarios de la Coordinación General de Servicios Periciales de la extinta PGR.

Sin embargo, fuentes judiciales confirmaron que no pisarán la cárcel, ya que gozarán de libertad provisional y sólo tendrán que presentarse mensualmente a firmar a la Unidad de Seguimiento y Supervisión de Medidas Cautelares y Suspensión Condicional del Proceso.

Imagen ampliada

Sentencian a 15 años de cárcel a ‘El Pantera’, integrante del ‘CJNG’

Raymundo “R” fue detenido en Aguascalientes en abril de 2024 y fue hallado culpable de delitos contra la salud, portación de arma de fuego y posesión de cartuchos exclusivo de las Fuerzas Armadas.

Aseguran en AIFA cargamento de fentanilo y en Mexicali 330 kilos de cocaína

La droga sintética fue confiscada por la Defensa y la GN en un almacén, propiedad de un corporativo dedicado a servicios de logística. Se hallaba oculta en rollos de polietileno.

Inicia Sheinbaum encuentro con Arévalo

La Presidenta fue recibida por el propio Presidente de Guatemala
Anuncio