°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Procesan a ex peritos de PGR por alterar evidencias del caso Iguala

Protesta por el séptimo aniversario de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa. Foto Cristina Rodríguez
Protesta por el séptimo aniversario de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa. Foto Cristina Rodríguez
12 de octubre de 2021 23:44

Ciudad de México. El juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Oriente, Jesús Eduardo Vázquez Rea, vinculó a proceso a Mauricio Cerón y Patricia Gómez, ex peritos de la Procuraduría General de la República (PGR), por obstaculizar, alterar y perder evidencias de las investigaciones de los 43 normalistas de la escuela Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero.

El impartidor de justicia fijó un plazo de seis meses que vencen el 12 de abril de 2021, para la investigación complementaria, con el fin de que los acusados y el Ministerio Público Federal reúnan sus respectivos datos de prueba

De acuerdo con las indagatorias, los procesados realizaron actividades en el Río San Juan el 28 de octubre de 2014; pero perdieron evidencias de dos restos óseos de los 43 normalistas.

Al respecto, el Ministerio Público Federal aportó los datos de prueba al Juez de Control Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, quien vinculó a proceso a las personas, sin embargo, fuentes judiciales confirmaron que no pisarán la cárcel, ya que gozarán de libertad provisional y sólo tendrán que presentarse mensualmente a firmar a la Unidad de Seguimiento y Supervisión de Medidas Cautelares y Suspensión Condicional del Proceso.

Imagen ampliada

Rechaza Rosa Icela señalamientos de presunta corrupción de AMLO y sus hijos

“La derecha ha tratado siempre de desprestigiar al mayor líder social de la época reciente. ¡Tuvimos mucho presidente y hoy tenemos mucha presidenta!”, expresó la secretaria de Gobernación desde la tribuna de la Cámara de Diputados.

Aseguran en Sonora 48 kilos de heroína y fentanilo ocultos en autobús de pasajeros

Los dos conductores de la unidad quedaron detenidos, luego de una inspección al vehículo y encontrar "modificaciones en su estructura", por lo que los agentes revisaron y hallaron un compartimento oculto que contenía paquetes con heroína y fentanilo.

Reconstruyen el memorial a los 43 en víperas del 11° aniversario de la desaparición

Activistas lo han colocado anexo al Antimonumento 43+, ubicado en Paseo de la Reforma, y se conforma con las fotografía con los rostros de los normalistas desaparecidos entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014.
Anuncio