°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reforma busca recuperar sistema eléctrico en poder de privados: CFE

Hoy me reuní con personal de CFE Distribución, a quienes llamé a defender la iniciativa que busca poner orden en el sistema eléctrico y garantizar la soberanía energética del país, dijo Manuel Bartlett (al centro). Foto de su cuenta de twitter
Hoy me reuní con personal de CFE Distribución, a quienes llamé a defender la iniciativa que busca poner orden en el sistema eléctrico y garantizar la soberanía energética del país, dijo Manuel Bartlett (al centro). Foto de su cuenta de twitter
08 de octubre de 2021 20:10

La iniciativa de reforma eléctrica enviada por el Poder Ejecutivo busca que el Estado mexicano recupere el control del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) que se encuentra en manos de empresas privadas nacionales y extranjeras, aseguró Manuel Bartlett Díaz, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresa que aprobó 8 proyectos de generación en diferentes partes del país.

La compañía estatal informó en un comunicado que durante una reunión con 16 gerentes divisionales de CFE Distribución, el funcionario explicó que las firmas privadas “solo buscan hacer negocios”, por lo que es necesario que la CFE opere el SEN.

Señaló que las modificaciones a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos buscan integrar a la empresa estatal en un sólo organismo, eliminar organismos autónomos y terminar con figuras abusivas, como la de autoabastecimiento.

Destacó que esta última favorece la creación de monopolios privados, por lo que es preciso establecer en 54 por ciento la generación eléctrica para la CFE.

“Debemos hacer campaña para defender la reforma eléctrica, que es la vida de la CFE y allá afuera hay una campaña en contra”, dijo Bartlett Díaz.

“No hay que esperar solo la discusión legislativa, hay que informar a la población. Defiendan su casa, expliquen, no permitan que desaparezca”, comentó.

“Vamos a defender todos juntos a la empresa nacional, que es la joya del país y que México necesita para su desarrollo”, dijo en us llamado a defender la soberanía energética de la nación.

El director general de CFE mencionó que desde el sistema de justicia mexicano también se defienden los intereses de las transnacionales que llegan al país protegidos.

“El objetivo de la reforma energética (de 2013), diseñada perversamente, y sus leyes secundarias buscaban desaparecer a la CFE y el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador es fortalecer y rescatar a la CFE, porque esta es una de las reformas más importantes del sexenio”, puntualizó.

Imagen ampliada

Tesoro de EU bloquea cuentas y activos de ‘Cárteles Unidos’ y ‘Los Viagras’

Los sancionó por su participación en transacciones vinculadas al comercio de drogas y extorsión a agricultores, sobre todo aguacateros de Michoacán.

Peso acelera sus pérdidas y cotiza a 18.75 por dólar

La moneda mexicana retrocede 0.71%, mientras la BMV baja 0.35 por ciento, a los 58 mil 275 puntos.

Consumo privado mantuvo debilidad en junio y julio, reporta Inegi

El indicador oportuno registró un crecimiento mensual de 0.3 y 0.6%, respectivamente, aunque una caída de 0.1 y 0.4 anual, informó.
Anuncio