°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confía panista Héctor Larios en que Senado rechace reforma eléctrica

El ex secretario general del PAN, Héctor Larios en imagen de archivo. Foto Tomada del Twitter @LariosHector
El ex secretario general del PAN, Héctor Larios en imagen de archivo. Foto Tomada del Twitter @LariosHector
06 de octubre de 2021 22:17

Ciudad de México. Héctor Larios, secretario general del PAN en funciones de presidente, confió en que el Senado rechazará la iniciativa de reforma constitucional en materia eléctrica en caso de que se apruebe en la Cámara de Diputados.

De ser avalada, se sometería a usuarios y empresas al monopolio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que generaría un grave daño a la economía del país, señaló el directivo en funciones dado que Marko Cortés no se ha presentado a sus oficinas como dirigente reelecto debido a que espera la conclusión del plazo legal para la presentación de impugnaciones a su elección ante el tribunal electoral.

En la clausura de la “Incubadora de Legisladores”, organizada por la organización de jóvenes “Nada nos Detiene”, agregó que la iniciativa elimina paneles solares y los contratos para comprar energía eléctrica a particulares.

Con la eliminación de los paneles solares, Larios dijo que “las familias que viven en zonas cálidas como las penínsulas, pagarán más por la energía de sus enfriadores de aire, porque estarían obligadas a comprarla solo a la CFE con altísimos costos, además de que sufrirán de constantes apagones”.

Las grandes empresas que hoy tienen contratos con productoras privadas para reducir costos, también estarían sometidas a la empresa productiva del Estado, expuso.

Para la tranquilidad de la mayoría, el directivo del PAN señaló que todo hace indicar que, aunque en la Cámara de Diputados se aprobará, en el Senado la rechazaría.

Imagen ampliada

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.

INE aprueba anteproyecto de presupuesto para 2026; para los partidos más de 7 mil mdp

El presupuesto incluye 7 mil 737 millones que se repartirán a los partidos políticos.