°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reforma eléctrica busca dar recursos a CFE para infraestructura: Nahle

Publicación de la funcionaria en su cuenta de Twitter.
Publicación de la funcionaria en su cuenta de Twitter.
06 de octubre de 2021 21:53

Con los recursos que el gobierno de México paga como inventivos por generación de energía, se invertirá en infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dijo la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle García.

A través de un mensaje en Twitter la funcionaria expuso que con la propuesta del Poder Ejecutivo para reformar los artículos Artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se busca “liberar” a la empresa estatal de pagar incentivos a empresas privadas de generación eléctrica y de cargar con contratos fijos a 20 años.

La funcionaria destacó que “con esos recursos invertirá en infraestructura propia”.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en en agosto la inversión en conservación y construcción de inmuebles, así como mantenimiento y compra de bienes de capital de la empresa se contrajo 23.1 por ciento respecto a igual mes del año anterior (https://bit.ly/3iEiZiI).

Sin embargo, la CFE ha anunciado en los últimos meses que invertirá mil millones de dólares para modernizar la plantas hidroeléctricas, además de otras inversiones en la red de distribución.

Nahle García comentó en el mensaje que “la obligación del Gobierno de México es es garantizar electricidad asequible a precio accesible para los mexicanos”.

Más temprano la titular de la Sener comentó en la misma red social que el uso de paneles solares en viviendas y actividades rurales, conocida como generación distribuida, no desaparecerá de aprobarse la reforma eléctrica.

Apuntó que desde el inicio de la actual administración se ha promovido su uso y financiamiento a través del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (Fide). “La Reforma Eléctrica no plantea eliminar esto, al contrario”, apuntó.

Imagen ampliada

BBVA: familias pierden 4.8% del poder adquisitivo de las remesas en un año

La apreciación del peso mexicano frente al dólar estadounidense es otro factor que ha reducido el valor adquisitivo de los ingresos por remesas, informó la institución bancaria.

Vuelo Tijuana-La Paz, de Volaris, sufre falla de presurización y aterriza en Sonora

El aterrizaje no tuvo contratiempos. La aerolínea brindó apoyo a todos sus clientes para que lograran llegar a su destino final lo antes posible.

Nestlé despide a director general por relación amorosa con subordinada

"Los valores de Nestlé y una buena gobernanza constituyen los fundamentos sólidos de nuestra empresa", dijo el consejo de administración.
Anuncio