°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alista FGR comparecencias de investigadores del FCCT

Funcionarios federales señalaron que si bien se había programado para esta semana la comparecencia de ocho de los integrantes del FCCT, pertenecientes al Conacyt, la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada determinó cambiar las fechas. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
Funcionarios federales señalaron que si bien se había programado para esta semana la comparecencia de ocho de los integrantes del FCCT, pertenecientes al Conacyt, la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada determinó cambiar las fechas. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
05 de octubre de 2021 14:09

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) programará para los próximos días las comparecencias de integrantes del Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCT) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), ante el Ministerio Público Federal, para que respondan a la investigación que se inició en su contra por los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y otros relacionados con el desvío y utilización indebida de recursos federales.

Funcionarios federales señalaron que si bien se había programado para esta semana la comparecencia de ocho de los integrantes del FCCT, la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo) determinó cambiar las fechas, sin que hasta el momento se haya definido el día en que cada uno deberá acudir ante el Ministerio Público Federal.

Para este martes estaba citado Rafael Pando Cerón, ex director de Planeación, Evaluación y Seguimiento Tecnológico del Conacyt, y posteriormente Julia Tagüeña Parga, ex coordinadora y Patricia Zúñiga Cendejas, una de las fundadoras del FCCyT.

Sin embargo, la cita se canceló horas antes de que se cumpliera el plazo establñecido, que era a las 13:00 horas de esta martes, indicaron fuentes cercanas a la fiscal Genny Franco Martínez, quien es la responsable de la carpeta de investigación FED/FEMDO/UEIORPIFAM-CDMX/0000222/2021.

Estas diligencias forman parte de la “revaloración” de este caso que realiza la Femdo, luego de que el pasado mes de septiembre, por segunda ocasión, le fueran negadas las órdenes de aprehensión en contra de 31 de los integrantes del FCCT.

El juzgado que recibió el caso consideró que la FGR no aportaba elementos de prueba para acreditar que los señalados hubieran incurrido en delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y otros delitos relacionados con desvío de recursos públicos.

Imagen ampliada

En Sinaloa detienen a menor y adulto con 10 mil pastillas de fentanilo y armas

Durante el fin de semana, las fuerzas federales, también en Sinaloa, desmantelaron un narcolaboratorio y tres bodegas de drogas; lo asegurado suma un valor estimado en 2 mil 135 millones de pesos.

Vinculan a proceso a 5 sujetos por el delito de portación de arma de fuego agravado

El Ministerio Público Federal aportó los datos de prueba suficientes para obtener la vinculación a proceso en su contra.

Ex trabajadores del SME piden revisar fallo para ex empleados de Luz y Fuerza

Los ex trabajadores y miembros de Frente Amplio de Unidad (FAU) realizaron un mitin donde reiteraron que desconocen la actual dirigencia sindical del SME.
Anuncio