°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reinicia programa de pensiones para las personas adultas mayores

Se había suspendido para dar paso al operativo nacional de pago de pensiones a quienes ya forman parte del padrón de derechohabientes. Foto Pablo Ramos/ Archivo
Se había suspendido para dar paso al operativo nacional de pago de pensiones a quienes ya forman parte del padrón de derechohabientes. Foto Pablo Ramos/ Archivo
02 de octubre de 2021 19:48

Ciudad de México. La Secretaría de Bienestar (SB) informó este sábado que a partir del 1 de octubre se reanudó la atención por medio de diferentes módulos para que la población de 65 a 67 años inicie su trámite de ingreso al programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

En un comunicado, la dependencia indicó que la incorporación "comenzó en agosto y a partir de septiembre se suspendió, para dar paso al operativo nacional de pago de pensiones a quienes ya forman parte del padrón de derechohabientes, con el fin de cubrir el bimestre septiembre-octubre, el cual concluyó con éxito" .

De igual manera, destacó que en la Ciudad de México "se cumplió la meta de incorporar a más de 273 mil adultos mayores de 65 años; sin embargo, en el resto del país se lleva a cabo en etapas con prioridad para los municipios más pobres".

Es por ello, que a por medio del portal ubicatumodulo.bienestar.gob.mx se puede localizar el módulo que le corresponde, lugar, fecha y hora a las personas interesadas en registrarse, "por lo que es muy importante no acudir antes de la fecha programada para brindar la mejor atención", agregó la dependencia.

La institución recordó que para realizar el trámite de inscripción se requieren los siguientes documentos: Identificación oficial (credencial de elector, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad); CURP; Acta de nacimiento legible; Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (teléfono, luz, gas, agua o predial), y Teléfono de contacto para dar seguimiento al trámite.

Para los casos que lo requieran, podrán registrar a una persona auxiliar, quien también deberá presentar los documentos mencionados.

En caso de que la persona adulta mayor viva en condición de discapacidad o padezca alguna enfermedad que le impida salir de su domicilio, un familiar podrá solicitar una visita del personal de la Secretaría de Bienestar en su entidad para realizar su registro a la pensión.

Imagen ampliada

Palestina jamas dejará de exigir su libertad, subraya embajadora Nadya Rasheed

La diplomática encabezó una manifestación en la que agradeció la solidaridad de México en contra del genocidio e infanticidio den Gaza. Reprochan que Estados Unidos pretenda recolonizar Gaza.

Arranca gobierno dispersión de recursos para programas sociales durante mayo

Más de 15 millones de personas obtendrán sus pensiones y apoyos, los cuales ascienden a una inversión social de más de 86 mil millones de pesos.

Cientos de manifestantes exigen frenar la guerra contra el pueblo palestino

En la marcha, participan diversas organizaciones entre ellas Solidaridad con Palestina en México, Movimiento Mexicano de Solidaridad con Palestina, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.
Anuncio